fbpx

Internet para la ruralidad en Buriticá

Internet para la ruralidad en Buriticá. Recientemente la alcaldía de Buriticá, anunció que continúa mejorando la calidad de la educación.

Internet para la ruralidad en Buriticá. Recientemente la alcaldía de Buriticá, anunció que continúa mejorando la calidad de la educación de los estudiantes de los centros educativos rurales con la instalación del Internet satelital.

El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, aporta a este proceso reconociendo las dificultades que tiene Colombia en materia de conectividad rural.

Anuncia la implementación de estas instalaciones que buscan conectar a las instituciones educativas rurales en esta pandemia.

El programa

El programa más ambicioso de conectividad que ha tenido el municipio beneficiará especialmente a las escuelas de las zonas más apartadas.

Esta es una iniciativa en la que ha venido trabajando la alcaldía municipal de Buriticá, de la mano con el Ministerio de Educación Nacional, quien también ha llevado esta conectividad a muchísimos municipios más del departamento y del país.

Además, esta implementación facilitará también, el acceso de conectividad a docentes, padres de familia y estudiantes de zonas rurales y urbanas del país, en el marco de la emergencia económica, social y ecológica.

Internet para la ruralidad en Buriticá

MinTIC

Es importante resaltar que el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, MinTIC  hace parte de las entidades del Gobierno Nacional.

Que buscan articular la oferta nacional de educación virtual en todas las áreas, para que la comunidad educativa del país tenga a su disposición una amplia oferta de contenidos digitales.

Beneficios

Entre los beneficios se encuentran, que los habitantes cuenten con recursos adicionales como lecturas para descarga, material en audio y video, actividades virtuales, entre otros, a los que se pueda acceder a través de internet.

Como mencionó Heather Hudson en 1995 en el Informe sobre los beneficios económicos y sociales de las telecomunicaciones en el ámbito rural presentado por el Banco Mundial:

«La Información es fundamental para las actividades sociales y económicas que constituyen el proceso de desarrollo. Las telecomunicaciones, como medio de compartir información, no son únicamente un enlace entre personas, sino un eslabón en la cadena del proceso de desarrollo mismo»

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Con maquinaria, Dagran recuperó importante capacidad hidráulica de las quebradas Juan Barriga y Juan García en Liborina

Con maquinaria, Dagran recuperó importante capacidad hidráulica de las quebradas Juan Barriga y Juan García en Liborina

El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, finalizó las intervenciones con maquinaria amarilla que se venían adelantando en las quebradas Juan Barriga y Juan García del municipio de Liborina, en donde en el mes de diciembre de 2022, se registraron eventos asociados a las altas precipitaciones, ocasionando afectaciones al sistema de acueducto, viviendas y vías.

leer más

En Uramita, el Gobernador de Antioquia entregó el malecón subregional El Salado y otras obras de desarrollo para el municipio

Con la entrega oficial de las obras del malecón del río, además de mejoramientos de vivienda, adecuaciones del hospital municipal, dotación de equipos biomédicos, entrega de bicicletas a estudiantes y la entrega de informes de avances de importantes proyectos viales en ejecución, el gobernador Aníbal Gaviria Correa, presidió la jornada La Alegría de Servir en Uramita, en el Occidente antioqueño.

Presidente Gustavo Petro hizo presencia en el XXIV Encuentro de Dirigentes del Occidente Antioqueño en Dabeiba

En el evento para diálogos regionales también asistieron los mandatarios de las subregiones del Occidente y Urabá, comunidades de indígenas, congresistas, diputados, dirigentes y lideres, Policía Nacional, excombatientes y firmantes del Acuerdo de Paz

Dos mineros informales resultaron heridos en manipulación de explosivos

En el municipio de Buriticá dos hombres que al parecer se dedican a la minería ilegal, resultaron heridos por la manipulación de explosivos al intentar conectar con uno de los socavones de una empresa de minería china.

Alcaldía de Peque continúa trabajando en la recuperación de las mallas viales afectadas por las lluvias

Estas labores que ya se han iniciado en los sectores Los Llanos y La Guadua, empezaron también en el sector Portachuelo en la vereda Candelaria.

Incautan pólvora en el casco urbano y área rural del municipio de Dabeiba

En las dos incautaciones se logró la decomisación de 276 totes, 20 voladores y 102 papeletas.

A %d blogueros les gusta esto: