El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) hace un llamado urgente a todos los colombianos interesados en mejorar sus habilidades profesionales. Hasta el 30 de junio, la plataforma SOFIA Plus estará abierta para inscripciones en más de 310 programas virtuales, incluyendo el popular curso de inglés ‘English Does Work’.
Adriana Mariño, coordinadora del Grupo de Gestión de la Oferta, explica: «Estamos en un proceso de migración de la plataforma SOFIA Plus a una nueva infraestructura para prestar un mejor servicio. Por eso, los invitamos a inscribirse a nuestra gran variedad de cursos virtuales hasta el 30 de junio«.
Destacan el programa ‘English Does Work’, que ofrece 13 niveles equivalentes a B2 según el Marco Común Europeo, con más de 50,000 cupos disponibles.
La oferta incluye cursos de 48 horas en más de 40 áreas del conocimiento, abarcando temas desde tecnología y finanzas hasta labores de campo. Estos programas son gratuitos y están diseñados para mejorar el perfil profesional de los participantes en un corto período.
Destacan el programa ‘English Does Work’, que ofrece 13 niveles equivalentes a B2 según el Marco Común Europeo, con más de 50,000 cupos disponibles. Los cursos permiten a los estudiantes acceder a contenido las 24 horas del día, con recursos interactivos y orientación permanente de instructores.
Para inscribirse, los interesados deben:
1. Visitar zajuna.sena.edu.co
2. Seleccionar ‘Bilingüismo’ o ‘Cursos cortos’
3. Elegir el programa de interés
4. Completar el proceso de inscripción en SOFIA Plus
Los requisitos mínimos son tener 14 años de edad y, para extranjeros, contar con permiso para estudiar en Colombia. Colombianos residentes en el exterior también pueden participar.
De interés: Mantienen presupuesto para educación en medio de ajustes fiscales
La plataforma SOFIA Plus entrará en proceso de migración durante julio y se reactivará en agosto. Esta es la última oportunidad para inscribirse antes del cierre temporal.
El SENA reitera su compromiso con la formación gratuita y de calidad, ofreciendo flexibilidad horaria y curricular para que cada aprendiz pueda estudiar a su propio ritmo, desarrollando habilidades cruciales para el mercado laboral actual.