4 de junio del 2021

Infiltrados desdibujaron las marchas pacíficas en Antioquia

En el territorio la jornada en su mayoría vivió manifestaciones sin disturbios, sin embargo, en el centro de Medellín tuvo que aparecer el ESMAD.

Las movilizaciones en los 56 municipios de 125 del departamento fueron en general movilizaciones sin altercados donde participaron más de 10.000 personas. Aunque, en la capital antioqueña, en las calles del Parque Berrio y en las zonas de las estaciones de metro hasta las calles del Alpujarra pasando por San Antonio y llegando hasta el Poblado, se vivieron bastante momentos de tensión.

Así, en torno a las 3p.m. unos pocos jóvenes estuvieron tirando piedras al banco de La República, en la estación Parque Berrio, estos mismos siguieron lanzando objetos hasta que destruyeron ciertas ventanas del banco.

Así dejaron el banco de La República después de dispersar la manifestación:

Infiltrados desdibujaron las marchas pacíficas en Antioquia Banco la republica

En ese mismo instante, debajo de la estación San Antonio otros jóvenes fueron dispersados con gases lacrimógenos, pero algunos prosiguieron lanzando objetos a un furgón de la policía y destruyendo señales viales.

En ese momento la policía contaba además con otro furgón y había una gran cantidad de agentes en las cercanías de la estación, parecía que en ese punto la situación se había tranquilizado.

Sin embargo, en los límites del Parque de las Luces una docena de personas estuvo destruyendo material urbano para lanzárselo de nuevo a la policía, esto lo harían después de que en la Avenida Carabobo, hubiera dos jóvenes heridos por los enfrentamientos entre policía y ciudadanía.

En aquel instante, los dos hombres parecían estar en grave estado, los sanitarios estuvieron reanimando a uno de los muchachos que estaba rodeado, en uno de los bancos para sentarse, por otros amigos.

Infiltrados desdibujaron las marchas pacíficas en Antioquia Heridos

Mientras, en el mismo lado, el otro joven estaba doblado y sentado sin camiseta con las heridas curadas después de que los médicos lo atendieran.

Las movilizaciones vandálicas se fueron dispersando en diversas calles de la ciudad, así pequeños grupos, tendrían en alerta a la ciudanía que caminaba por allí. Por ello, varios ciudadanos estuvieron lanzándose piedras por ser de equipos opuestos, la policía estuvo apoyando a uno de los dos grupos.

Vándalos desdibujaron las marchas pacíficas en Antioquia

En este caso, la policía se tuvo que ir del lugar y la mayoría de gente, que estaba con ellos, también salió corriendo, después las cosas se calmaron, sin embargo, en la estación de Parque Berrio el ESMAD estuvo lanzando misiles con gas lacrimógeno, para dispersar las personas que les estaba lanzando piedras y adoquines.

Los antidisturbios fueron hacia delante para erradicar por completo a los manifestantes que tiraban objetos, después de ese movimiento, alguien cogió un tronco de madera que estaba en llamas dentro de una hoguera que había debajo de la vía del metro y este lo lanzaría hacia el banco AV Villas.

Infiltrados desdibujaron las marchas pacíficas en Antioquia Banco Av Villa

Dos camiones de bomberos llegaron para detener el fuego, sin embargo, continuaron realizando nuevas fogatas debajo de la estación Parque Berrio, pero el escuadrón de la policía acorralaba con sus camionetas a los manifestantes no pacíficos.

Sobre las 5 de la tarde la policía estuvo lanzando balas de fogueo a algunas de las personas que estuvieron arrojando artefactos en dirección estación Prado.

Algunas personas que no participaban en estos sucesos gritaban que “apoyamos este tipo de actos porque es la única manera de que nos hagan caso”.

Sin embargos, otras decepcionadas y enojadas se metían en algunos negocios para esconderse de los lanzamientos de piedras, maderas, cristales y adoquines, desde esos lugares decían “estamos asustadas y queremos que las trifulcas terminen cuanto antes”.

Finalmente, la policía decidió moverse por varios puntos que recorren el metro, intentado contener a los manifestantes, aunque, en algunos lugares los ESMAD tomaron el control durante un largo periodo.

 

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/juliangomez/" target="_self">Julián Gómez Giraldo</a></H2>

Julián Gómez Giraldo

Estudios en Filología Hispánica. Libros: Gospel (2016) y Verset de Bohème (2018)

Conectémonos …

Sigue desde Google News

Noticias de Antioquia Crítica

WhatsApp

Únete a nuestro canal

Te puede interesar

La Sombra Digital: La Impunidad del Pedófilo Potencial en Colombia

La Sombra Digital: La Impunidad del Pedófilo Potencial en Colombia

En una era donde la tecnología acerca a las personas, también acerca a los depredadores a sus víctimas. Mientras en naciones como Estados Unidos existen unidades especializadas de agentes encubiertos que navegan los rincones más oscuros de internet para identificar,...

Sigue leyendo lo más reciente