Esta semana la entidad deportiva de Antioquia estuvo visitando la Unidad Deportiva, que a través del deporte se transformó en un presente renovado y futuro esperanzador.
La directora de InderMedellín estuvo en este acto donde transmitió un mensaje con relación al que fuera jugador de Atlético Nacional y a como el deporte cambia la vida.
“Es un evento muy importante, muy sentido, entregando no solamente unos homenajes aquí de Andrés Escobar sino también contándole a la ciudad como en estos momentos difíciles de violencia el deporte transformó vidas, el deporte transformó los rincones de nuestra ciudad”, manifestó Diana Toro Zuleta, directora InderMedellín.
Además, el exentrenador de la Selección Colombia, Francisco Maturana, habló sobre el carácter y lo que representaba Andrés Escobar, una de las estrellas del fútbol colombiano en los 90′.
“Se le hace un homenaje a un ser humano fantástico, una persona con unos principios y unos códigos donde estaba la amistad, el respeto y la educación, él era de esas personas que caminan por la vida y que terminan haciendo orgullo”, comunicó Francisco Maturana.
Inder homenajeó al Caballero del Fútbol, Andrés Escobar
Por otra parte, según Felipe Ángel Escobar, cree que, debido la muerte de Andrés y el crecimiento de la sociedad como los espacios de Inder, se ve la transformación de los jóvenes que pensaron en un futuro a través del deporte.
“El Inder nació en Medellín y el año falleció Andrés 27 años. Era una ciudad muy violenta, que no respetaba raza, color ni estrato y nuestros jóvenes no tenían mucha posibilidad ni opciones de salir adelante”, señaló Ángel.
-Papi ¿Quién es ese señor de la estatua, que cada vez que entramos en la Unidad Deportiva lo vemos? -.
-Mijo ¡pues Andrés Escobar! Él juego en la Selección Colombia y era defensa, así como vos -.
– ¿Por qué es tan famoso y que tiene esta estatua? -.
– Hijo, el Caballero del Fútbol, como le decíamos en ese tiempo, lo mataron en 1994. Algunos dicen que por el autogol que hizo en el Mundial de Estados Unidos. Otros por la intolerancia de algunos que se encontraban en la discoteca que estaba él, pero la verdad aquí se busca tener un reencuentro -.
– Sin embargo, hijo, si quiera nuestra historia cambió. Después de esta Unidad Deportiva tan linda y grande, que se llama Andrés Escobar, se empezaron a crear muchas más, exaltando las figuras de nuestros mejores deportistas, como los puedes ser vos -. (Escrito del Museo Casa de la Memoria de Medellín cerca de la Estatua de Andrés Escobar en la Unidad Deportiva Belén)