fbpx

Hasta el 10 de junio, empresas del sector privado pueden inscribir sus eventos para formar parte de la programación de la Feria de las Flores 2023

El Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín invita a entidades privadas y a la ciudadanía en general a inscribir sus eventos culturales en la programación de la Feria de las Flores 2023, que se realizará del 28 de julio al 7 de agosto. La convocatoria estará abierta desde hoy y hasta el 10 de junio

Hasta el 10 de junio, empresas del sector privado pueden inscribir sus eventos para formar parte de la programación de la Feria de las Flores 2023. El Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín invita a entidades privadas y a la ciudadanía en general a inscribir sus eventos culturales en la programación de la Feria de las Flores 2023, que se realizará del 28 de julio al 7 de agosto. La convocatoria estará abierta desde hoy y hasta el 10 de junio.

“Este año van a tener, también, la oportunidad de que su agenda, sus proyectos culturales y sus eventos artísticos, que estén dentro de la Feria de Flores, queden en la programación oficial del evento. En 2023, los interesados en inscribir sus eventos lo podrán hacer de manera virtual, a través de un formulario, en el que encontrarán las condiciones para que sus actividades sean registradas en la programación oficial”, afirmó el secretario de Cultura Ciudadana, Álvaro Narváez.

Igualmente, la Alcaldía de Medellín hace un llamado especial para que teatros, museos y otros que hagan parte del sector cultural, compartan con el Distrito su programación paralela a la de la feria, ya que de esta manera se amplía la oferta turística de la ciudad en esa época.

Una de las condiciones de participación es que el evento esté acorde con la Feria de las Flores, de lo contrario, la inscripción podría ser rechazada. Los interesados deben diligenciar el formulario que se encuentra en www.medellin.gov.co/inscripcioneventosferia y, luego, enviarlo al correo electrónico [email protected].

Puede leer: Abiertas las inscripciones para participar en el Concurso Literario Túnel al Mar de Antioquia

La información será evaluada por el comité directivo y operativo de la Feria de las Flores, para analizar la pertinencia y el enfoque. Una vez se verifique y, en caso de que el evento sea avalado, la Secretaría de Seguridad expedirá un permiso, previo al cumplimiento de los requisitos del Decreto 0907 de 2021.

El director del Desfile de Chivas y Flores, Ovidio Moncada, dijo sobre su participación en la feria: “Chivas y Flores es un evento que lleva más de 20 años haciendo parte de la programación oficial de la Feria de las Flores y se ha convertido en un referente y en un evento de ciudad, en el que se promueven los valores artísticos, los valores culturales y los valores folclóricos, no solamente de Medellín sino de Antioquia. La Feria de las Flores es el mejor evento de ciudad para disfrutar en familia”.

Información adicional puede solicitarse en el número telefónico 3855555, extensión 6967.

El año pasado, más de 2 millones de personas tuvieron la oportunidad de gozar los 10 días de feria, la cual le dejó al Distrito una derrama económica superior a los 30 millones de dólares. La inscripción de eventos es una manera de construir una programación efectiva que enriquezca la oferta de la feria en todos sus rincones.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/ingridac/" target="_self">Ingrid Barbarán</a></H2>

Ingrid Barbarán

Comunicadora social y periodista. Apasionada por investigar y mostrar la realidad.
sabaneta

Juan Carlos Bustamante presenta su programa de Gobierno en cinco ejes para el futuro de Sabaneta

Juan Carlos Bustamante, un destacado candidato a la alcaldía de Sabaneta, ha presentado su programa de gobierno.

[Video] Explotó una pipeta de gas en el Popular 1 y el hecho dejó una persona muerta

La explosión de la pipeta en el popular 1 dejó una persona muerta y otra más herida. Este es el reporte de las autoridades.

Fernando Botero

A sus 91 años falleció Fernando Botero, el más grande artista que ha tenido Colombia

Fernando Botero es el artista más importante en la historia de Colombia. Hoy nos deja con su partida, pero su legado perdurará por siempre.

Fico Gutiérrez

Fico promete retomar el programa Tejiendo Hogares, y priorizará la atención a los niños

Fico Gutiérrez participó de un foro donde le prometió a los niños trabajar por ellos, pues aseguró que siempre habrá recursos para ellos.

minorista

Medellín Impulsa la Innovación y Sostenibilidad en La Minorista

La Alcaldía de Medellín llevó a la Minorista su oferta institucional, con talleres sobre servicio al cliente, educación financiera, formalización y facturación electrónica.