fbpx

Grupos especiales de la policía capturaron a cuatro extorsionistas durante operativos encubiertos en Medellín

Los operativos de seguimiento, investigación y reacción de la Policía Metropolitana contra el delito de la extorsión han incrementado su eficiencia al 98 % en resultados como capturas y prevención del delito.

Los operativos de seguimiento, investigación y reacción de la Policía Metropolitana contra el delito de la extorsión han incrementado su eficiencia al 98 % en resultados como capturas y prevención del delito. Así lo advirtió el subsecretario operativo de la Secretaría de Seguridad y Convivencia, Coronel Omar Rodríguez Aranda, tras conocerse tres casos atendidos esta semana por grupos especiales del Gaula y en los que fueron capturados, en acción, cuatro presuntos delincuentes.

“En lo corrido del año ya son 26 capturas por este delito. Esto es gracias a la confianza que ha tenido la ciudadanía en seguir utilizando las líneas de emergencia y del 123, del 165 y con esto está demostrado que cada que la comunidad denuncia son efectivos en un 98 %”, dijo el subsecretario.

En el primer caso fueron detenidos dos hombres de 39 y 34 años, quienes exigieron $200 millones a un comerciante haciéndole creer que pesaba una orden de captura en su contra. Para convencerlo usaron su cargo como contratistas de la Unidad Nacional de Protección.

No obstante, tras recibir el dinero, le pidieron $50 millones más. La víctima denunció y el Gaula frustró el propósito de los delincuentes, a quienes les incautaron tres armas de fuego 9 milímetros tipo pistola, una pistola traumática, un vehículo, una motocicleta y un celular.

“Gracias a la labor investigativa se identificó a estas dos personas, quienes hacían parte de una empresa contratista de la UNP. Esto fue gracias, sin duda, a la oportuna denuncia de la víctima”, afirmó el subcomandante de la Policía Metropolitana, Coronel José Miranda.

Un segundo caso requirió del seguimiento de las autoridades y la denuncia de varios comerciantes contra el presunto coordinador de un grupo delincuencial de Castilla, a quien se ubicó en el Centro de la capital antioqueña. Según la información, esta persona determinó el homicidio de un hombre que se negó a pagar extorsiones.

También se le vincula con un intento de homicidio, ocurrido el 26 de abril de 2021.
“Además, tenemos un caso en el que dos sujetos venían extorsionando a una persona que se acercó a denunciar. Hay que recordar que la Fiscalía General, a través de unos fiscales destacados ante el Gaula, está presta a recibir las denuncias, que tenemos atención las 24 horas.

Este capturado fue privado de la libertad”, explicó el director seccional de Fiscalías de Medellín, Ricardo Romero.

Los señalados, de 19 y 27 años, exigían $3 millones a un comerciante para permitirle laborar en el barrio Guayaquil. La víctima alertó de la situación, lo que favoreció un operativo que permitió la captura en flagrancia de estas dos personas.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/ingridac/" target="_self">Ingrid Barbarán</a></H2>

Ingrid Barbarán

Comunicadora social y periodista. Apasionada por investigar y mostrar la realidad.
Fernando Botero

A sus 91 años falleció Fernando Botero, el más grande artista que ha tenido Colombia

Fernando Botero es el artista más importante en la historia de Colombia. Hoy nos deja con su partida, pero su legado perdurará por siempre.

Fico Gutiérrez

Fico promete retomar el programa Tejiendo Hogares, y priorizará la atención a los niños

Fico Gutiérrez participó de un foro donde le prometió a los niños trabajar por ellos, pues aseguró que siempre habrá recursos para ellos.

minorista

Medellín Impulsa la Innovación y Sostenibilidad en La Minorista

La Alcaldía de Medellín llevó a la Minorista su oferta institucional, con talleres sobre servicio al cliente, educación financiera, formalización y facturación electrónica.

Meterle plata, regalarla o que el estado la maneje; lo que le queda a EPM con Tigo-Une

Meterle plata, regalarla o que el estado la maneje; lo que le queda a EPM con Tigo-Une

La situación de Tigo-Une comenzó como un round político, especialmente entre Quintero y la oposición. Hoy es una realidad financiera preocupante.

Juan Camilo Restrepo suma fuerzas en su candidatura: adhiere el partido Colombia Justa Libres

Juan Camilo Restrepo suma fuerzas en su candidatura: adhiere el partido Colombia Justa Libres

Juan Camilo Restrepo, de perfil de derecha, recibió la adhesión del partido Colombia Justa Libres, que le ayudará a sumar votos para intentar llegar a la Alcaldía.