fbpx

Granada en contra de la violencia contra la mujer

Granada en contra de la violencia contra la mujer. La Comisaría de Familia y la Oficina de la Mujer, inician capacitaciones para la erradicación de la violencia contra la mujer.

Granada en contra de la violencia contra la mujer. La Comisaría de Familia y la Oficina de la Mujer, inician capacitaciones para la erradicación de la violencia contra la mujer, con los diferentes grupos del municipio.

Es necesario avanzar hacia una política pública que subraye el deber de diligencia que tiene el Estado para proteger a las mujeres contra la violencia.

Voluntad política

La voluntad política debe ir acompañada de los recursos humanos, técnicos y financieros.

Suficientes para articular y profundizar los esfuerzos existentes en materia de prevención, atención, sanción y medición de la magnitud, incidencia y evolución de esta violencia para formular políticas efectivas.

Proyecto

El proyecto municipal para erradicar la violencia contra las mujeres se da a través de la construcción de redes locales de conocimiento.

Dedicar particular atención a la medición de la incidencia y magnitud de la violencia contra la mujer por medio de estadísticas oficiales.

El problema radica en que la violencia de género, se basa en el preconcepto de inferioridad de las mujeres que sustenta la cultura de desigualdad y discriminación que rige a la mayoría de las sociedades de la región.

Granada en contra de la violencia contra la mujer

Impunidad

Esta noción subyace a la impunidad e inhabilita a las mujeres para desplegar todas sus capacidades y ejercer plenamente sus derechos.

Las víctimas de violencia experimentan, en general, la desconfianza, suelen ser culpabilizadas cuando denuncian y los agresores no obtienen sanción.

Entre otras razones por el alto nivel de tolerancia social hacia lo que se considera, a pesar de las leyes, como un problema privado.

Atraso social

La violencia contra las mujeres es el indicador más claro del atraso social y cultural de una sociedad.

De allí, la importancia que tienen estas capacitaciones para la comunidad, en tanto visibiliza una problemática profunda y brinda herramientas pedagógicas para re-pensar las violencias y erradicarlas de nuestra cotidianidad.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
En Abejorral comenzó a funcionar la primera Umata 4.0

En Abejorral comenzó a funcionar la primera Umata 4.0

En el municipio de Abejorral, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Universidad de Antioquia y la Administración Municipal invirtieron más de 610 millones de pesos en la implementación de una plataforma tecnológica de extensionismo digital interoperable y articulada con la plataforma del Registro Único de Extensión Agropecuaria (RUEA).

leer más

Argelia se prepara para una amplia oferta institucional

Durante este viernes, diferentes secretarías de la Gobernación de Antioquia y algunas entidades del orden nacional, llegaron a Argelia en el marco de la jornada UNIDOS POR LA VIDA, para atender a la población en materia de salud, educación, emprendimiento y protección a los derechos humanos, entre otros.

Argelia y Nariño retornan a la normalidad

Con el fin de velar por la protección y el cuidado de la vida de los habitantes de Nariño y Argelia, el gobernador Aníbal Gaviria Correa, anunció este lunes que en ambos municipios del Oriente antioqueño se mantendrá la presencia permanente del Ejército y la Policía Nacional y se reforzará especialmente en los ejes viales.

El Túnel de Oriente estará cerrado por mantenimiento

Entre el 13 y 14 de febrero se presentará cierres totales en la conexión vial Túnel de Oriente desde las 10:00 p.m. hasta las 4:00 a.m.

Por condiciones climáticas el Aeropuerto de Rionegro está cerrado

Mediante la cuenta oficial de Twitter el Aeropuerto José María Córdova anunció que no está operando debido a las condiciones climáticas.

En Abejorral, el Gobernador anunció recursos por 350 millones de pesos para mejoramientos de instituciones educativas

En su visita al Abejorral, municipio del oriente antioqueño, donde el gobernador Aníbal Gaviria Corea pernoctó hasta este sábado 4 de febrero, el mandatario anunció una inversión por 350 millones para el mejoramiento de la Institución Educativa Liceo Manuel Canuto Restrepo para la Escuela Rural Pedro Pablo Ramírez.

A %d blogueros les gusta esto: