Granada en contra de la violencia contra la mujer. La Comisaría de Familia y la Oficina de la Mujer, inician capacitaciones para la erradicación de la violencia contra la mujer, con los diferentes grupos del municipio.
Es necesario avanzar hacia una política pública que subraye el deber de diligencia que tiene el Estado para proteger a las mujeres contra la violencia.
Voluntad política
La voluntad política debe ir acompañada de los recursos humanos, técnicos y financieros.
Suficientes para articular y profundizar los esfuerzos existentes en materia de prevención, atención, sanción y medición de la magnitud, incidencia y evolución de esta violencia para formular políticas efectivas.
Proyecto
El proyecto municipal para erradicar la violencia contra las mujeres se da a través de la construcción de redes locales de conocimiento.
Dedicar particular atención a la medición de la incidencia y magnitud de la violencia contra la mujer por medio de estadísticas oficiales.
El problema radica en que la violencia de género, se basa en el preconcepto de inferioridad de las mujeres que sustenta la cultura de desigualdad y discriminación que rige a la mayoría de las sociedades de la región.
Granada en contra de la violencia contra la mujer
Impunidad
Esta noción subyace a la impunidad e inhabilita a las mujeres para desplegar todas sus capacidades y ejercer plenamente sus derechos.
Las víctimas de violencia experimentan, en general, la desconfianza, suelen ser culpabilizadas cuando denuncian y los agresores no obtienen sanción.
Entre otras razones por el alto nivel de tolerancia social hacia lo que se considera, a pesar de las leyes, como un problema privado.
Atraso social
La violencia contra las mujeres es el indicador más claro del atraso social y cultural de una sociedad.
De allí, la importancia que tienen estas capacitaciones para la comunidad, en tanto visibiliza una problemática profunda y brinda herramientas pedagógicas para re-pensar las violencias y erradicarlas de nuestra cotidianidad.