fbpx

Granada continua produciendo leche en medio de la emergencia

Por medio de la Emisora Granada Estéreo, se transmitió una entrevista realizada al alcalde de Granada, Fredy Castaño acerca del tema de la ganadería en la región.

Por medio de la Emisora Granada Estéreo, se transmitió una entrevista realizada al alcalde de Granada, Fredy Castaño.

El alcalde informó que como todos saben este año fue muy difícil para todos los mandatarios y que casi con seguridad ninguno imaginó que tendría que sortear una situación tan difícil como la actual.

En esta entrevista, toca un tema muy importante para Granada, como es la ganadería, se tiene claro que ahora la comercialización de leche y carne por las todas las medidas de contención y de seguridad ha disminuido mucho y que la realización de la Feria ganadera, ahora es un tema vedado. Tampoco se puede afirmar que las labores de producción estén paralizadas, estas actividades continúan con todas las medidas de seguridad.

Temas como el engorde y la cría son actividades que se realizan actualmente, y la producción sigue llegando al acopio de la Asociación de Ganaderos, aproximadamente entre 800 y 900 litros de leche.

Desde la Asociación se siguen realizando diariamente la expedición de guías sanitarias de movilización de animales que van a la planta de beneficios.

La administración cree que se deben potencializar desde el plan de desarrollo nuevas estrategias para fortalecer el sector ganadero y a su vez, darle una nueva mirada al sector turístico de la región.

De igual manera, aunque la feria de ganado no está activa, la actividad comercial continúa entre los mismos ganaderos, algunos han requerido el espacio de la feria para embarcar sus animales. Además, se sigue trabando en diferentes propuestas con la Organización de Ganaderos para que continúen todo su proceso de producción de leche pasteurizada “La Cristalina” y del yogurt y también se analiza la propuesta de trabajar desde la asociación con productos como queso, quesito y cuajada.

Entonces, teniendo en cuenta que la feria no está abierta, de todas formas ya existe un arraigo de los ganaderos de la zona por ese espacio.

La administración cree que se deben potencializar desde el plan de desarrollo nuevas estrategias para fortalecer el sector ganadero y a su vez, darle una nueva mirada al sector turístico de la región, ya que el distrito agrario es fundamental para el municipio.

En el municipio se cuenta con un acuerdo por el cual se conforma el Distrito Agrario y durante este tiempo y con el acompañamiento de la provincia se presentó un propuesta a la Gobernación de Antioquia para realizar un trabajo de productividad y asociatividad entre las veredas que constituyen el Distrito Agrario que están ubicadas en la zona fría del municipio, con el objetivo de que se respeten las tierras que tienen vocación agrícola y que no se vayan segregando para turismo.

 

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Avanza con éxito la pavimentación del tramo final de la vía entre Granada y San Carlos

Avanza con éxito la pavimentación del tramo final de la vía entre Granada y San Carlos

 El gobernador encargado de Antioquia, Juan Pablo López Cortés, lideró un recorrido por las obras de pavimentación de la vía Granada-San Carlos, acompañado por la alcaldesa de San Carlos, Mary Luz Quintero, el alcalde de Granada, Freddy Castaño Aristizábal, el secretario de Infraestructura Santiago Sierra Latorre, contratistas, líderes y miembros de la comunidad beneficiada. Durante la visita, el gobernador supervisó los avances significativos que se han logrado en esta importante infraestructura vial, la cual consta de una inversión de 31 mil millones de pesos por parte de la Gobernación.

leer más
En San Luis dos primos que iban para el colegio murieron al ser atropellados por un camión

En San Luis dos primos que iban para el colegio murieron al ser atropellados por un camión

El departamento de Antioquia se encuentra en luto, luego de un grave accidente en la Autopista Medellín – Bogotá a la altura del municipio de San Luis, donde murieron dos menores de edad cuando iban camino a la escuela. 

leer más

Accidente en la Autopista Medellín – Bogotá deja dos muertos

El hecho sucedió en la mañana de este jueves 11 de mayo a la altura de Cocorná.

En Comité Departamental de Manejo de Desastres se definió Estrategia de Respuesta a Emergencias para la feria aeronáutica 2023 en Rionegro

Con la participación de las diferentes entidades operativas de Antioquia, se realizó el Comité Departamental de Manejo de Desastres, un encuentro que estuvo liderado por el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, para conocer la estrategia de respuesta a emergencias y de gestión del riesgo de la feria aeronáutica.

Capturado un hombre que golpeaba a su madre en La Ceja

Se trata de un hombre de 24 años que fue capturado por la Policía nacional por agredir a su propia madre a inicios del mes de mayo.

Circuito estratégico San Luis – Chocó, otro sueño que se cumple

Para cristalizar el sueño de los sanluisanos, este lunes se firmó un convenio entre la Gobernación de Antioquia y la administración municipal de San Luis, el cual posibilitará avanzar en la pavimentación del Circuito Estratégico San Luis – Chocó, y permitirá dinamizar la economía en otros municipios ubicados en la zona de influencia de esta obra de infraestructura.

30 familias de El Retiro celebran la entrega de su Hogar para la VIDA

La Empresa de Vivienda de Antioquia -VIVA y el municipio de El Retiro hicieron la entrega de 30 soluciones habitacionales nuevas urbanas del proyecto de vivienda de interés social Olmos, en el sector Bicentenario. Esto, tras una inversión total de VIVA, el Municipio y las familias de $ 3.679 millones de pesos.

A %d blogueros les gusta esto: