fbpx
Perezoso corantioquia

10 de julio del 2024

Gobierno amplía cobertura pensional a 2 millones de adultos mayores

Petro amplía cobertura pensional: 225,000 pesos mensuales para mayores de 80 sin pensión. Reforma busca beneficiar a 2 millones de adultos mayores desde 2025

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció la próxima sanción de una reforma pensional que busca beneficiar a millones de adultos mayores que nunca cotizaron para una pensión. La ley, que será oficialmente sancionada el 16 de julio en la Plaza de Bolívar, permitirá al gobierno extender un bono pensional de 225,000 pesos mensuales a personas mayores de 80 años que no cuentan con una pensión formal.

De interés: Corantioquia dona madera decomisada para beneficio comunitario en Antioquia

Durante una visita al hogar de José del Carmen Estepa, un hombre de 88 años en Bogotá, el presidente Petro destacó la importancia de esta reforma. Estepa, quien nunca cotizó pensión y ha tenido una vida de trabajo informal, es uno de los 500,000 colombianos mayores de 80 años que ya están recibiendo este subsidio mensual.

reforma pensional

Petro anuncia reforma pensional:

Cobertura pensional a adultos mayores sin cotización

«Aprobamos una reforma al sistema pensional que le devolverá a los adultos mayores de Colombia la dignidad que por décadas les han negado», afirmó Petro en una alocución televisada. El mandatario subrayó que la reforma beneficiará a más de 2 millones de adultos mayores que trabajaron toda su vida pero nunca cotizaron al sistema pensional.

La reforma también busca abordar la desigualdad de género en el sistema pensional actual. Según el presidente, solo una de cada ocho mujeres logra pensionarse en Colombia, una situación que la nueva ley pretende mejorar.

Lea también: Judicializados presuntos responsables de crímenes contra líderes sociales en Antioquia y La Guajira

Aunque la reforma entrará en vigencia a partir de 2025, el gobierno ya ha comenzado a implementar el subsidio para los mayores de 80 años. El presidente Petro enfatizó que esta medida es parte de un esfuerzo más amplio para dignificar la vida de los colombianos, no solo en pensiones, sino también en salud, derechos laborales y acceso a servicios básicos.

El mandatario concluyó su anuncio haciendo un llamado a un gran Acuerdo Nacional que priorice la dignificación del pueblo colombiano en diversos aspectos sociales y económicos.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/daniel-largo/" target="_self">Daniel Largo</a></H2>

Daniel Largo

Soy un sociólogo apasionado por la comprensión de las sociedades modernas; mi enfoque es humanista, y este se ve reflejado en mi compromiso con los derechos humanos. Analizo hechos sociales, especialmente en el ámbito político y electoral.
Perezoso corantioquia
zorro corantioquia

Conectémonos …

Sigue desde Google News

Noticias de Antioquia Crítica

WhatsApp

Únete a nuestro canal

pólvora

Te puede interesar

Sigue leyendo lo más reciente