fbpx

Girardota se llenó de música

Con las galas del concurso Hatocanta 2020, transmitidas en vivo por las redes sociales oficiales, Girardota se llena de música.

Con las galas del concurso Hatocanta 2020, transmitidas en vivo por las redes sociales oficiales, Girardota se llena de música.

Con el propósito de promover y fortalecer el arte y la cultura de Girardota, HatoCanta 2020, concurso de canto dirigido a solistas o agrupaciones locales quienes demuestran sus habilidades ante un jurado calificador y una audiencia virtual.

Dentro de las últimas décadas, el concepto de festival se ha instaurado y proliferado muy fuerte a nivel regional e internacional, ha adquirido una mayor presencia e importancia en la transformación que vive la industria musical en Colombia.

Hoy, en este rincón del país, las producciones y los concursos cubren gran parte del espectro de los gustos de las audiencias locales. El éxito de dichos encuentros radica en qué tan consolidados están los concursos y la posibilidad que se otorga a cientos de artistas locales para su promoción y trayectoria.

HatoCanta 2020, concurso de canto dirigido a solistas o agrupaciones locales tiene como propósito promover y fortalecer el arte y la cultura de Girardota.

Estos espacios y el fortalecimiento de la oferta cultural de Girardota con la articulación de estos festivales regionales, se convierten en plataformas de gestión y circulación musical que toman un rol relevante, y se perfilan como una herramienta en la consolidación de las nuevas escenas, en la asociatividad de los agentes involucrados, en las oportunidades para el emprendimiento musical y creativo que comprometen dichas instancias, además de fortalecer audiencias.

La inscripción de este concurso es gratuita y no tiene límites de participantes inscritos, la modalidad es libre y se permite cualquier género musical.

Esto son los artistas que han engalanado las noches de mayo en el municipio de Girardota.

Categoría Infantil: Primer puesto: $1.000.000, de 6 a 11 años de edad

Isaac Daza Gómez, Isabel Sofía Acevedo, Jerónimo Palacio, Lorena Giraldo, Lucia Carolina Pérez, Luciana Mesa Balbín, María José Calderón, María Paz Alzate, Mariana Cadavid, Mateo Restrepo, Matilde Palacio, Michel Sofía López, Mariana Arias.

Categoría Juvenil Primer puesto: $2.000.000, de 12 a 17 años

Daniel Alzate, David Vásquez Ospina, Isabela Zuleta, Juan Pablo Castaño, Karen Guisao, Kenery Mosquera, Laura María Alzate, Manuela Echavarría Carmona, María Camila Carmona, Miguel Ángel Alzate, Salomé Vásquez, Santiago Cruz, Susana Zuleta Castrillón, Thomas Henao Bustamante.

Categoría Adultos: Primer puesto: $2.000.000, de 18 años en adelante

Alejandra Castaño Cano, Angela Barrios, Brian Carmona, Cristian Saldarriaga, Diana Marcela Bolivar, Eliana Cristina Vásquez, Yuli Henao Cardona,  Elizabeth Cetré, Ery Quintero, Faber Johan Gutierrez, Humberto Giraldo, Isabella Roncancio, Jaime Orlas, Jaime Cetré, Sara Carmona, Jersson Hernández, Jhonatan Quintero, Jorge Andrés Roncancio, Juan David Ruiz, laura Victoria Montoya, Kevin Gómez Mesa, Manuela Vásquez, Mariana Saldarriaga, Miguel Ángel Orlas, Mónica Bustamante, Pedro Javier Mesa, Ruth Rojas, Sandra Milena Velásquez, Ulises Hernández, Walter García, William Gil Porras.

 

 

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

Plaza Mayor presentó este viernes, 17 de marzo, durante su Asamblea Anual de Accionistas, los logros históricos obtenidos por la entidad durante el año 2022, entre los que se destaca el incremento del 39 % en sus ingresos.

leer más
Alcalde de Medellin Daniel Quintero explica cómo será la cárcel metropolitana

Alcalde de Medellin Daniel Quintero explica cómo será la cárcel metropolitana

Con la aprobación de las vigencias futuras por $675.000 millones para el proyecto de la Cárcel Metropolitana, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, dejará financiado este importante proyecto para la ciudad que permitirá que los sindicados por delitos tengan mayor dignidad en los centros de reclusión donde hoy hay un trato inhumano, indigno, con espacios carentes de salubridad, además se disminuirá de manera drástica y contundente el nivel de hacinamiento.

leer más

Medellín construirá la Cárcel Metropolitana para sindicados con la aprobación de vigencias futuras en el Concejo Distrital

Con Once votos positivos y 9 negativos, el Concejo de Medellín, aprobó en sesión plenaria el presupuesto en vigencias futuras para la construcción de la Cárcel Metropolitana para sindicados, que estará ubicada en el corregimiento de San Cristóbal y que cuando comience a operar, tendrá capacidad para albergar a 1.339 personas en calidad de sindicados.

Medellín abrirá Consulado General de Argentina para fortalecer los lazos con más de 3.000 nacionales que viven en el Distrito

En Medellín se abrirá este año el Consulado General de Argentina, con el objetivo de asistir en asuntos migratorios a cerca de 3.000 personas de dicho país que viven en la ciudad. Así lo anunció el embajador de Argentina en Colombia, Gustavo Alejandro Dzugala.

Con operativos semanales se pretende desincentivar el parqueo irregular en zonas aledañas al tranvía

La Alcaldía de Medellín adelanta operativos de control semanales en la comuna 10 – La Candelaria, especialmente en los sectores aledaños al tranvía de Ayacucho, con el fin de desincentivar el parqueo irregular en la zona, velar por el orden del flujo vehicular y peatonal en vías públicas y aportar al cumplimiento de los derechos y deberes de los actores viales.

Maryori, la mujer asesinada en Mayorca ya había denunciado a su agresor

En la tarde de este miércoles, un hombre lanzo una sustancia tóxica a su ex compañera sentimental y que produjo la muerte de su agresor y de ella. 

Por primera vez, dos estudiantes de instituciones educativas oficiales de Medellín viajarán a la NASA

Por primera vez, dos estudiantes de instituciones educativas públicas de Medellín fueron seleccionadas por el programa internacional “Ella es Astronauta”, junto a otras 35 niñas del país, para vivir una inmersión y un viaje al Space Center de la NASA, en Houston, Texas.

A %d blogueros les gusta esto: