28 de septiembre del 2022

Fuertes lluvias en Puerto Nare deja un total 250 familias damnificadas

Ante la situación, un equipo de profesionales del Dagran se desplazó hasta la zona para apoyar al municipio en la administración de la emergencia, brindar asesoría en la implementación del Plan de Acción Específico, PAE, y se avanza en el envío de ayudas humanitarias.

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, y un equipo del Dagran están presentes en Puerto Nare, luego de que un vendaval en el corregimiento La Sierra de este municipio del Magdalena Medio, dejara un saldo de 250 familias damnificadas en 17 barrios, afectaciones en 230 viviendas, daños en la institución educativa La Sierra y polideportivo Hernando Gil, afectación en el acueducto, 3 lesionados, de estos dos ya fueron dados de alta y uno continúa en observación médica. Además, 280 árboles desprendidos e interrupción en el servicio eléctrico.

Ante la situación, un equipo de profesionales del Dagran se desplazó hasta la zona para apoyar al municipio en la administración de la emergencia, brindar asesoría en la implementación del Plan de Acción Específico, PAE, y se avanza en el envío de ayudas humanitarias. Con respecto a la interrupción de los servicios de agua y energía, el director (e) del Dagran, Diego Peña López, informó que desde las entidades encargadas de servicios públicos se está trabajando en su restablecimiento.

El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo también reportó el fallecimiento de una mujer a causa de un infarto en medio del evento.

“Inmediatamente supimos del evento enviamos una comitiva a Puerto Nare. Activamos todos los servicios de respuesta y estamos en función del censo desde el gobierno departamental para determinar el apoyo con materiales y así restablecer el uso de las viviendas”, agregó el funcionario.

En otros hechos, después de una intensa labor de búsqueda desarrollada por equipo del Dagran y entidades operativas en el municipio de Barbosa, fue encontrado el cuerpo sin vida de la joven Carolina Gómez Serna en jurisdicción del municipio de Yolombó, quien había sido arrastrada junto a otra persona en días pasados por una creciente súbita de la quebrada La Playa en el municipio Barbosa, al norte del Valle de Aburrá.

Las intensas jornadas de búsquedas, se realizaron por recorridos en el área de influencia, además de varios vuelos de monitoreo con dron. Las entidades operativas que acompañaron el proceso fueron bomberos del municipio de Barbosa, Santo Domingo, Girardota y Gómez Plata, la Defensa Civil del municipio de Barbosa y comunidad en general. De este modo, las fuertes lluvias han dejado en Antioquia un lamentable saldo de 58 personas fallecidas en 2022 por eventos asociados a las precipitaciones.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/ingridac/" target="_self">Ingrid Barbarán</a></H2>

Ingrid Barbarán

Comunicadora social y periodista. Apasionada por investigar y mostrar la realidad.

Conectémonos …

Sigue desde Google News

Noticias de Antioquia Crítica

WhatsApp

Únete a nuestro canal

Te puede interesar

Sigue leyendo lo más reciente

Con intervención del Dagran, se mitigó el riesgo por inundación para 9 mil personas del municipio de Yondó que perdían sus cultivos y animales

Con intervención del Dagran, se mitigó el riesgo por inundación para 9 mil personas del municipio de Yondó que perdían sus cultivos y animales

9 mil personas de Yondó, es decir el 40% de la población total de este municipio, son los beneficiados directos de la intervención que realiza el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, para mitigar el riesgo por inundación en 12 veredas, que anteriormente resultaban afectadas por el desbordamiento del río Magdalena.