fbpx

Fortalecimiento productivo en Nechí

El fortalecimiento productivo en Nechí se realizará el 26 de junio, en el marco del  Evento Regional Virtual del Bajo Cauca.

por | Jun 25, 2020 | Bajo Cauca, Nechí

El fortalecimiento productivo en Nechí se realizará el 26 de junio, en el marco del  Evento Regional Virtual del Bajo Cauca. Un día dedicado al desarrollo y fortalecimiento socio empresarial de 25 organizaciones de pequeños productores de Cáceres, Caucasia, Nechí, Tarazá y Valdivia en el marco del programa integral de intervención que realiza EPM con el apoyo de la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias.

Invitación

La invitación, es a participar  y compartir la transmisión en vivo que se realiza a través de las redes sociales oficiales de la alcaldía. Para que más personas conozcan de los productos y servicios que se encuentran disponibles en estos municipios en intervención.

Con esta iniciativa se busca visibilizar el campo, sus productos y a los verdaderos protagonistas de este día; pequeños productores de gran dedicación y trabajo arduo.

Visibilizar el campo, sus productos y a los verdaderos protagonistas de este día.

Producción local

Además, es importante resaltar que el fortalecimiento de la producción local y los pequeños productores en este caso, en el municipio de Nechí, tiene una estrecha relación con la función de políticas públicas y los programas departamentales y municipales.

Enfocados en la economía y el progreso socioeconómico, en el cual se deben incorporar a los diferentes actores territoriales, públicos y privados, en la estrategia de desarrollo.

Es imperante asegurar la introducción de innovaciones tecnológicas y organizativas en la totalidad del tejido productivo y empresarial.  Este tejido está compuesto mayoritariamente de empresas pequeñas y medianas y microempresas con poca inserción en el núcleo globalizado de la economía mundial.

De las consideraciones anteriores se desprende tanto la necesidad de promover el potencial de desarrollo endógeno.

Asignando la importancia debida a la dimensión territorial de la política tecnológica y a la atención a las pequeñas y medianas empresas, como la de asegurar el acceso a servicios avanzados a la producción en el entorno territorial.

El afianzamiento de las redes institucionales y acuerdos de cooperación y complementariedad territoriales, y la inclusión de la sustentabilidad ambiental en la gestión local del desarrollo

 

 

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.

La Secretaría de Minas de Antioquia adelantó diálogo abierto y vinculante con los mineros para la resolución de problemas del Bajo Cauca

La Secretaría de Minas de Antioquia lideró ayer un diálogo participativo con varias asociaciones de mineros del Bajo Cauca en búsqueda de solución a las problemáticas sociales que se vienen presentando en el territorio, con el objetivo de trabajar por el aprovechamiento del potencial minero para impactar positivamente el sector por medio del desarrollo integral sostenible y la construcción de una cultura de paz mediada por la legalidad.

Gobernador de Antioquia y ministra de Medio Ambiente evaluaron acciones en contra de la deforestación en el Bajo Cauca

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, y la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, María Susana Mohamad González, estuvieron este jueves en los municipios de Zaragoza y Caucasia para evaluar el proyecto de recuperación de áreas degradadas en estos territorios.

Zaragoza recibió importantes anuncios para la comunidad

El gobernador (e) de Antioquia, Juan Pablo López, visitó este martes el municipio de Zaragoza, en el Bajo Cauca. Allí recorrió importantes obras que se adelantan en este momento y anunció intervención en proyectos trascendentales para la población.

La Gobernación de Antioquia le apuesta al fortalecimiento de la justicia en el Bajo Cauca

La Secretaría de Seguridad y Justicia de la Gobernación de Antioquia hizo entrega de mejoramientos a la infraestructura física a las Casas de Justicia de los municipios de la subregión antioqueña.

En Zaragoza continúan apostándole al mejoramiento vial

La administración municipal junto a la ANI, avanzan en los mantenimiento de las vías que comunican a los habitantes que se encuentran dispersos en diferentes veredas sin mayor acceso al casco urbano del municipio.

A %d blogueros les gusta esto: