fbpx

Finaliza construcción de dique en Nechí

El director del Dapard, Jaime Enrique Gómez Zapata, informó que Finaliza construcción de dique en Nechí que desde la entidad se construyeron dos kilómetros.

por | Jul 3, 2020 | Nechí, Bajo Cauca

El director del Dapard, Jaime Enrique Gómez Zapata, informó que Finaliza construcción de dique en Nechí que desde la entidad se construyeron dos kilómetros.

Intervención

Luego de tres meses de intervención con maquinaria amarilla en el sector Santillana- Nechí.

El Dapard finalizó las obras de construcción de un tramo y mejoramiento de otro en el dique ubicado en la orilla del río Cauca.

La función de esta estructura es mitigar el riesgo de afectaciones por inundación en las viviendas ribereñas, en caso de que el segundo afluente más importante del país aumente su nivel.

Finaliza construcción de dique en Nechí

Estructura

Desde la entidad se construyeron dos kilómetros de dique, estructura para prevenir inundaciones en los campos aledaños a los ríos, y se repararon y mejoraron cerca de tres más.

La inversión de la Gobernación de Antioquia para la ejecución de esta obra fue superior a los $100 millones.

Así mismo, el funcionario destacó la culminación de las obras, pues en varias oportunidades el río Cauca aumentó su nivel con las fuertes lluvias y generó afectaciones en decenas de viviendas ubicadas en este sector de Nechí.

Además, manifestó que esta intervención beneficia a la población de Ayapel, Córdoba.

Opiniones

La comunidad ribereña de Nechí celebra estas acciones, pues se veía afectada por inundaciones cuando las lluvias aumentaban el nivel del río Cauca.

Cinco kilómetros de dique fueron intervenidos. Hasta la fecha el Dapard ha ejecutado obras con maquinaria amarilla en diez municipios antioqueños para reducir riesgos.

Desde el Dapard se han intervenido con maquinaria amarilla diez municipios de varias subregiones de Antioquia para reducir y mitigar el riesgo de desastres.

En el Urabá se han ejecutado obras en Turbo, Apartadó, Chigorodó, y Arboletes; en el Suroeste: Betania, Salgar, Ciudad Bolívar y Jericó; y en el Bajo Cauca: Caucasia y Nechí.

 

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Temporada de lluvias en Antioquia, deja una persona fallecida y 120 familias damnificadas en El Bagre

Temporada de lluvias en Antioquia, deja una persona fallecida y 120 familias damnificadas en El Bagre

El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de El Bagre, reportó al Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, el fallecimiento de Juan Efraín Jordán Bonilla, un adulto mayor que fue arrastrado por una creciente súbita en el río Tigüí, luego de las altas precipitaciones registradas en días pasados en el Bajo Cauca antioqueño.

leer más

Personero de Zaragoza alerta al gobernador por posible desabastecimiento debido al paro minero

Mediante un comunicado, José Gabriel Navarro, le hizo un llamado al gobernador del departamento para que se haga efectiva la entrega de paquetes alimentarios a la comunidad de este municipio.

Alerta roja hospitalaria por paro minero

En Antioquia miles de usuarios no cuentan con consulta externa, laboratorio clínico, vacunación y otros servicios médicos, solo se presta el servicio de urgencias en los centros hospitalarios.

La Secretaría de Minas de Antioquia adelantó diálogo abierto y vinculante con los mineros para la resolución de problemas del Bajo Cauca

La Secretaría de Minas de Antioquia lideró ayer un diálogo participativo con varias asociaciones de mineros del Bajo Cauca en búsqueda de solución a las problemáticas sociales que se vienen presentando en el territorio, con el objetivo de trabajar por el aprovechamiento del potencial minero para impactar positivamente el sector por medio del desarrollo integral sostenible y la construcción de una cultura de paz mediada por la legalidad.

Gobernador de Antioquia y ministra de Medio Ambiente evaluaron acciones en contra de la deforestación en el Bajo Cauca

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, y la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, María Susana Mohamad González, estuvieron este jueves en los municipios de Zaragoza y Caucasia para evaluar el proyecto de recuperación de áreas degradadas en estos territorios.

Zaragoza recibió importantes anuncios para la comunidad

El gobernador (e) de Antioquia, Juan Pablo López, visitó este martes el municipio de Zaragoza, en el Bajo Cauca. Allí recorrió importantes obras que se adelantan en este momento y anunció intervención en proyectos trascendentales para la población.

A %d blogueros les gusta esto: