fbpx
Perezoso corantioquia

6 de abril del 2021

Familias de Jericó serán evacuadas por las precipitaciones

En estos primeros días de abril, la lluvia causó varios estragos en el municipio.

En la localidad antioqueña, encendieron las alarmas por las fuertes lluvias en los últimos días que recuerdan los sucesos en noviembre del 2019.

En la noche del domingo 4 y la madrugada del 5 de abril, vivieron una jornada intensa con emergencias que se presentaron en el sector Los Aguacates y que genera alerta en gran parte de la zona urbana del municipio.

“Un aguacero con una intensidad tal que se asemejó un poco al del pasado 4 de noviembre de 2019. Esto hizo que se moviera un poco el terreno detrás de unas casas en el sector Los Aguacates en la parte de La Comba. La emergencia está siendo atendida y es necesario aclarar que el problema no está superado”, manifestó el alcalde, David Alonso Toro.

Según el mandatario, es muy probable, casi con certeza, que vayan a tener que evacuar preventivamente a unas siete u ocho familias, mientras hacen unos trabajos en el sector.

Varios deslizamientos se han presentado en otros sectores donde las autoridades vienen trabajando y se aguarda por la llegada del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia –DAGRAN– para determinar las medidas a seguir.

Familias de Jericó serán evacuadas por las precipitaciones

“Con la gobernación y la alcaldía estamos buscando terminar estudios y diseños para buscar los recursos definitivos para hacerle frente a la montaña y en un futuro no muy lejano podamos dormir tranquilos”, comunicó Toro.

Por otra parte, también el 1 de marzo un fuerte aguacero cayó sobre el municipio de Jericó y generó la acción inmediata del Cuerpo de Bomberos en diferentes sectores.

Hacia las 3:30 p. m. unidades del colectivo de rescate llegaron hasta el barrio El Faro donde se generó un gran arroyo por cuenta de la intensa lluvia poniendo en riesgo, según los habitantes de este sitio, la estabilidad física del terreno y de sus viviendas.

Una vez superado este episodio, se dio un nuevo llamado en la vía que conduce del casco urbano al corregimiento Palocabildo; los fuertes vientos que acompañaron la lluviosa tarde generaron la caída de un árbol que obstaculizó esta importante vía.

Además, un caso similar se dio a conocer hacia las 6:10 p. m. esta vez desde Palocabildo a La Cestillala por otro árbol caído que obstruyó la vía y donde se realizaron labores para garantizar su despeje.

Finalmente, en esa fecha, el último suceso se presentó en la vía principal de Jericó a Medellín, en el sector el Pedrero, donde conductores informaron sobre el derrame de aceite en la vía, por lo que fue necesario el arribo del colectivo bomberil para desarrollar las acciones de mitigación y evitar accidentes.

 

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/juliangomez/" target="_self">Julián Gómez Giraldo</a></H2>

Julián Gómez Giraldo

Estudios en Filología Hispánica. Libros: Gospel (2016) y Verset de Bohème (2018)
Perezoso corantioquia
zorro corantioquia

Conectémonos …

Sigue desde Google News

Noticias de Antioquia Crítica

WhatsApp

Únete a nuestro canal

pólvora

Te puede interesar

Sigue leyendo lo más reciente

Brigada de atención a comunidades indígenas llegó a Urrao

Brigada de atención a comunidades indígenas llegó a Urrao

La Gerencia de Seguridad Alimentaria y Nutricional – MANA, adscrita a la Secretaría de Inclusión Social y Familia de la Gobernación de Antioquia, llevó a cabo durante el mes de julio una destacada brigada de atención médica y social en las comunidades indígenas de Nocondó y Playón Bajo, en el municipio de Urrao.