6 de enero del 2022

Este año se atenderá a 4.500 personas en Medellín para la prevención de violencias contra las mujeres

La Alcaldía de Medellín, en su propósito de prevenir las violencias contra las mujeres en su diversidad fortalecerá la atención a las mujeres  a través de la prestación del servicio ininterrumpido de los cuatro mecanismos con los que cuenta: Línea 123 Agencia Mujer, para casos de emergencia; atención psicojurídica; hogares de acogida para mujeres en riesgo de feminicidio; y defensa técnica, para mujeres que han denunciado ante la Fiscalía o han solicitado protección en comisarías de familia y necesitan representación jurídica.

Este año se atenderá a 4.500 personas en Medellín para la prevención de violencias contra las mujeres. La Alcaldía de Medellín, en su propósito de prevenir las violencias contra las mujeres en su diversidad fortalecerá la atención a las mujeres  a través de la prestación del servicio ininterrumpido de los cuatro mecanismos con los que cuenta: Línea 123 Agencia Mujer, para casos de emergencia; atención psicojurídica; hogares de acogida para mujeres en riesgo de feminicidio; y defensa técnica, para mujeres que han denunciado ante la Fiscalía o han solicitado protección en comisarías de familia y necesitan representación jurídica.

Así mismo, por medio del proyecto Generación de Espacios Públicos Seguros para las Mujeres y las Niñas, que se implementa en las comunas 1, 2, 3, 8, 10 y 70, se sensibilizará a 4.500 personas, con un énfasis especial en la comuna 7-Robledo, que ya cuenta con una línea base de percepción sobre el acoso y la violencia sexual en el espacio público.

Aunado a lo anterior, desde el Consejo de Seguridad Pública para las Mujeres, se continuará reforzando el trabajo interinstitucional con autoridades competentes como Policía, Fiscalía y comisarías de familia, para llevar a cabo una estrategia denominada ‘seguimiento al seguimiento’ que permita verificar la efectividad de las medidas de protección a las mujeres víctimas de violencias basadas en género que son emitidas por dichas entidades y así continuar fortaleciendo la prevención de los feminicidios.

Este año se atenderá a 4.500 personas en Medellín para la prevención de violencias contra las mujeres

Estrategia

“En 2022 seguiremos trabajando por una vida libre de violencias para todas las mujeres en su diversidad, porque nada justifica el acoso, la violencia física o psicológica, los chistes sexistas y las barreras que tienen que enfrentar para acceder a la justicia. En la construcción de la Medellín Futuro, su libertad y seguridad, tanto en los espacios públicos como privados, son principios fundamentales para que puedan tener acceso a otros derechos como la salud menstrual, la autonomía económica y el pleno conocimiento de sus derechos sexuales y reproductivos”, dijo la secretaria de las Mujeres, Ana María Valle Villegas.

Además, se tiene como meta beneficiar a 5.000 mujeres en situación vulnerable, entre ellas: migrantes, racializadas, que vivan con VIH, en situación carcelaria, vendedoras informales, entre otras, con insumos de mediana y larga duración, es decir, copas y toallas reutilizables, para la gestión de su salud menstrual.

También, se continuará reforzando la pedagogía para derribar estereotipos sexistas, una de las estrategias que se llevará a cabo en sectores como los de infraestructura y construcción con el objetivo de contribuir a que la vinculación de mujeres en empleos que culturalmente han sido masculinizados, sea sostenible. Se espera sensibilizar a 400 hombres.

En este mismo sentido, un total de 4.500 hombres recibirán asesoría en salud sexual y reproductiva, en donde además de acceder a preservativos podrán aprender sobre corresponsabilidad sexual, prevención de ITS y masculinidades por la equidad de género.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/ingridac/" target="_self">Ingrid Barbarán</a></H2>

Ingrid Barbarán

Comunicadora social y periodista. Apasionada por investigar y mostrar la realidad.

Conectémonos …

Sigue desde Google News

Noticias de Antioquia Crítica

WhatsApp

Únete a nuestro canal

Te puede interesar

Sigue leyendo lo más reciente

Itagüí Nocturna

Itagüí Nocturna

Cuando cae la noche en Itagüí, la ciudad cambia de ritmo. Muchos llegan a casa a descansar, otros trabajan en turnos nocturnos, algunos salen a compartir con amigos… y al mismo...