fbpx

Envigado se une a convocatoria TIC

La alcaldía de Envigado se une a convocatoria de TIC, con invitación abierta a la ciudadanía para participar del concurso Máxima Velocidad del Ministerio de las TIC 2020.

La alcaldía de Envigado se une a convocatoria de TIC, con invitación abierta a la ciudadanía para participar del concurso Máxima Velocidad del Ministerio de las TIC 2020. El objetivo de la administración es que juntos le sumen a la estrategia digital más importante de nuestro país a través de MINTIC.

Cifras

Tras recoger las recomendaciones del sector en la etapa de comentarios al borrador del documento, el ministerio de las TIC avanza en el proceso que inyectará $23.887 millones a la industria. En total son 5 convocatorias que fueron anunciadas por la ministra Karen Abudinen en medio de cruciales reuniones en las que escuchó las necesidades y preocupaciones del gremio de los actores. Las propuestas podrán presentarse entre el 25 de junio y el 03 de julio.

El concurso

Esta iniciativa histórica para el país, nace con el objetivo de darle un respiro a la industria audiovisual en tiempos de afectación por la pandemia de COVID-19. La ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Karen Abudinen, le presenta al país el pliego definitivo de participación de 5 convocatorias para producciones de contenido multiplataforma por un valor total de $23.887 millones.

El objetivo de esta iniciativa es de darle un respiro a la industria audiovisual en tiempos de afectación por la pandemia de COVID-19.

Según el documento final, soportado en la resolución No. 442 del 19 de junio de 2020, recoge aportes de las 321 observaciones que hicieron los interesados al borrador del pliego de participación. Este documento fue publicado dos semanas atrás, cuando la ministra sostuvo un encuentro con voceros del gremio de los actores colombianos para escuchar sus preocupaciones por la inactividad en medio de la cuarentena y la necesidad de buscar acciones inmediatas para reactivar el sector.

5 convocatorias

  1. Dirigida a productoras audiovisuales por $20.998 millones que financiarán 54 proyectos en las categorías: Nuevas series documentales, Nuevas series de ficción, Nuevas series de ficción infantil animada, Nuevas series web de ficción infantil animada y Nuevas series web de ficción juvenil.
  2. Dirigida a comunidades indígenas por $1.007 millones que financiarán 13 productos en las categorías ´nuevos unitarios documentales´ y nuevos unitarios de ficción.
  3. Dirigida a comunidades negras, afrodescendientes, Raizales y Palenqueras, y comunidades Rom por valor de $681.710 millones que financiarán ocho productos en las categorías de Nuevos unitarios documentales, Nuevos unitarios de ficción y Nueva serie de ficción.
  4. Dirigida a operadores sin ánimo de lucro por valor de $600 millones que financiarán 4 productos en la categoría de nuevas series documentales.
  5. Dirigida a operadores comunitarios por valor de $600 millones que financiarán 12 productos en las categorías de Nuevos unitarios documentales y Nuevos unitarios de crónica.

 

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.

2.630 luminarias han sido reemplazadas en Medellín durante el plan de contingencia

Gracias al trabajo articulado entre la Alcaldía de Medellín y EPM, 2.630 luminarias del alumbrado público han sido reemplazadas durante el plan de contingencia implementado para resolver la problemática encontrada en algunas bombillas en diferentes sectores de la ciudad.

1.500 niños y niñas de 0 a 2 años, sus familias y madres gestantes participan de los Encuentros con Estimulación del INDER

El INDER Medellín por medio de sus estrategias de Madres Gestantes y Estimulación, atenderá este año a 66 mil usuarios entre madres en proceso de gestación y niños y niñas de 0 a 2 años.

Con siete unidades en línea, avanza en Guayabal la instalación del primer escuadrón del Sistema Inteligente de Monitoreo Integral Móvil

La Alcaldía de Medellín puso en funcionamiento los primeros siete equipos de Sistema Inteligente de Monitoreo Integral Móvil (SIMIM), conocidos como “Robocops”, que servirán de apoyo al plan de choque ordenado por el alcalde Daniel Quintero Calle en la comuna Guayabal.

54 huecos fueron intervenidos en los primeros dos días de trabajos en la comuna 15-Guayabal

Las obras para la recuperación de las vías de la ciudad siguen siendo una prioridad para la Alcaldía de Medellín, como parte de las estrategias de seguridad vial y movilidad.

Cerca de 300 barristas jóvenes inician formación en liderazgos positivos para la Cultura del Fútbol en Medellín

La Alcaldía de Medellín, con el proyecto Más que 90 Minutos, continúa este año con acciones que aportan a la ejecución de la Política Pública de Cultura del Fútbol y a la consolidación del barrismo social. Actualmente, se desarrolla la formación en liderazgos positivos, con 295 integrantes de las barras organizadas Los Del Sur y RXN, quienes se suman a los 385 que ya han participado en este proceso durante la actual administración.

A %d blogueros les gusta esto: