fbpx

Envigado acompaña a comerciantes formales e informales

Envigado lanza la campaña "Envigado Te Acompaña" con subsidios para comerciantes formales e informales

La campaña “Envigado Te Acompaña” busca ofrecer alternativas de liquidez para el sostenimiento de cerca de 634 empresas, domiciliadas en las zonas rural y urbana de Envigado, conservar el empleo y mitigar los efectos generados por la pandemia del COVID-19.

Esta estrategia subsidia por una por un año el 100% de la tasa de interés del microcrédito de los comerciantes, con una inversión total de $1.000.000.000 por parte de la Administración Municipal y $625.763.525 como aporte de CFA. Adicionalmente, se dará un periodo de 6 meses de gracia en el pago de su capital.

La idea de la administración municipal es que los comerciantes de Envigados no se sientan solos, porque ésta, es una tarea de todos.

Beneficios:

La tasa de interés es del 1.81% mes vencido, subsidiada al 100% por el Municipio de Envigado por un periodo de doce (12) meses. A partir del mes trece (13) la tasa de interés será asumida por el empresario deudor.

Se presta un monto que va desde un salario mínimo mensual legal vigente ($877.802) hasta quince millones de pesos ($15.000.000).

El periodo de gracia para abono a capital será por 6 meses, es decir, que a partir del mes número siete (7) el empresario comienza a amortizar únicamente el capital.

Se otorgará un plazo de hasta veinticuatro (24) meses para cancelar el microcrédito.

 

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.

2.630 luminarias han sido reemplazadas en Medellín durante el plan de contingencia

Gracias al trabajo articulado entre la Alcaldía de Medellín y EPM, 2.630 luminarias del alumbrado público han sido reemplazadas durante el plan de contingencia implementado para resolver la problemática encontrada en algunas bombillas en diferentes sectores de la ciudad.

1.500 niños y niñas de 0 a 2 años, sus familias y madres gestantes participan de los Encuentros con Estimulación del INDER

El INDER Medellín por medio de sus estrategias de Madres Gestantes y Estimulación, atenderá este año a 66 mil usuarios entre madres en proceso de gestación y niños y niñas de 0 a 2 años.

Con siete unidades en línea, avanza en Guayabal la instalación del primer escuadrón del Sistema Inteligente de Monitoreo Integral Móvil

La Alcaldía de Medellín puso en funcionamiento los primeros siete equipos de Sistema Inteligente de Monitoreo Integral Móvil (SIMIM), conocidos como “Robocops”, que servirán de apoyo al plan de choque ordenado por el alcalde Daniel Quintero Calle en la comuna Guayabal.

54 huecos fueron intervenidos en los primeros dos días de trabajos en la comuna 15-Guayabal

Las obras para la recuperación de las vías de la ciudad siguen siendo una prioridad para la Alcaldía de Medellín, como parte de las estrategias de seguridad vial y movilidad.

Cerca de 300 barristas jóvenes inician formación en liderazgos positivos para la Cultura del Fútbol en Medellín

La Alcaldía de Medellín, con el proyecto Más que 90 Minutos, continúa este año con acciones que aportan a la ejecución de la Política Pública de Cultura del Fútbol y a la consolidación del barrismo social. Actualmente, se desarrolla la formación en liderazgos positivos, con 295 integrantes de las barras organizadas Los Del Sur y RXN, quienes se suman a los 385 que ya han participado en este proceso durante la actual administración.

A %d blogueros les gusta esto: