fbpx

En un antiguo convento de la comuna 13, la Alcaldía de Medellín construirá un jardín infantil de Buen Comienzo

La Alcaldía de Medellín construirá un nuevo jardín infantil de Buen Comienzo en el antiguo convento Santa Eufrasia, ubicado en límites entre las comunas 12-La América y 13-San Javier, en donde niños y niñas, entre los tres meses y los cinco años, recibirán atención integral y de calidad en un espacio óptimo, y en el que primará la preservación del entorno natural.

En un antiguo convento de la comuna 13, la Alcaldía de Medellín construirá un jardín infantil de Buen Comienzo. La Alcaldía de Medellín construirá un nuevo jardín infantil de Buen Comienzo en el antiguo convento Santa Eufrasia, ubicado en límites entre las comunas 12-La América y 13-San Javier, en donde niños y niñas, entre los tres meses y los cinco años, recibirán atención integral y de calidad en un espacio óptimo, y en el que primará la preservación del entorno natural.

La construcción del jardín infantil, promovido en este punto de la ciudad por el Despacho de la Gestora Social, Diana Osorio, se integra a las acciones de mejora hacia una educación asertiva y con infraestructura de calidad, bajo la estrategia “Llegarán tan lejos como tus palabras se lo digan”. La obra iniciará en los próximos meses y, en su primera etapa, contará con ocho salas de desarrollo, sala cuna, baños, cocina, comedor, zona de juegos y una amplia zona verde.

“Continuaremos con el Plan Maestro de Infraestructura y, en el marco de su ejecución, tenemos la construcción del jardín infantil Santa Eufrasia, ubicado en la comuna 13, en la Ciudadela de la Cuarta Revolución Industrial. Este jardín tiene proyectado atender a 140 niños y niñas, inicialmente. Hoy, tenemos 37 sedes en la comuna 13 y, de esta manera, anexamos un espacio más amigable con el entorno y el medio ambiente, lo que significa que más familias podrán ser beneficiarias de las políticas de primera infancia a través de Buen Comienzo”, afirmó la directora (e) de la Unidad Administrativa Especial Buen Comienzo, Lucy Rivera Osorio.

El proyecto se construirá en dos etapas. La primera se entregará este 2023 para la atención de 140 niños y niñas, mientras que la segunda fase iniciará su ejecución en el último semestre del año, debido a las actuales condiciones de la edificación. Una vez finalizado, se habilitarán otros 300 cupos.

El jardín infantil, que se construirá como parte del Plan Maestro de Infraestructura, con recursos de vigencias futuras, tendrá un área de 1.252 metros cuadrados, beneficiará a las familias de las comunas 12-La América y 13-San Javier y será la primera sede de Buen Comienzo con iluminación y ventilación natural en la mayor parte de las instalaciones.

“Este nuevo espacio para los niños estará ubicado en una gran centralidad de servicios en temas estratégicos como la ciencia, la tecnología y la innovación. Por su cercanía con C4TA, el parque biblioteca Presbítero José Manuel Arroyave, la Institución Educativa Benedikta Zur Nieden y el Centro del Valle del Software, esta sede será parte de un gran ecosistema para los procesos formativos de la primera infancia”, señaló la subgerente de Ejecución de Proyectos de la Empresa de Desarrollo Urbano, Margarita Contreras.

Además de esta sede, el Plan Maestro de Infraestructura comprende la construcción de otros nuevos jardines infantiles de alta calidad en las comunas 2-Santa Cruz, 4-Aranjuez, 7-Robledo, 10-La Candelaria, 13-San Javier y los corregimientos San Sebastián de Palmitas y San Cristóbal.

La antigua edificación en donde se construirá el jardín infantil pertenecía a la comunidad de las Hermanas del Buen Pastor, quienes tuvieron a su cargo la dirección de la cárcel de mujeres hasta el año 2010, cuando el centro penitenciario fue trasladado al corregimiento San Cristóbal.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/ingridac/" target="_self">Ingrid Barbarán</a></H2>

Ingrid Barbarán

Comunicadora social y periodista. Apasionada por investigar y mostrar la realidad.
Fernando Botero

A sus 91 años falleció Fernando Botero, el más grande artista que ha tenido Colombia

Fernando Botero es el artista más importante en la historia de Colombia. Hoy nos deja con su partida, pero su legado perdurará por siempre.

Fico Gutiérrez

Fico promete retomar el programa Tejiendo Hogares, y priorizará la atención a los niños

Fico Gutiérrez participó de un foro donde le prometió a los niños trabajar por ellos, pues aseguró que siempre habrá recursos para ellos.

minorista

Medellín Impulsa la Innovación y Sostenibilidad en La Minorista

La Alcaldía de Medellín llevó a la Minorista su oferta institucional, con talleres sobre servicio al cliente, educación financiera, formalización y facturación electrónica.

Meterle plata, regalarla o que el estado la maneje; lo que le queda a EPM con Tigo-Une

Meterle plata, regalarla o que el estado la maneje; lo que le queda a EPM con Tigo-Une

La situación de Tigo-Une comenzó como un round político, especialmente entre Quintero y la oposición. Hoy es una realidad financiera preocupante.

Juan Camilo Restrepo suma fuerzas en su candidatura: adhiere el partido Colombia Justa Libres

Juan Camilo Restrepo suma fuerzas en su candidatura: adhiere el partido Colombia Justa Libres

Juan Camilo Restrepo, de perfil de derecha, recibió la adhesión del partido Colombia Justa Libres, que le ayudará a sumar votos para intentar llegar a la Alcaldía.