fbpx
Perezoso corantioquia

24 de marzo del 2021

En Támesis, realizarán la obra más importante en décadas

El casco urbano de Támesis tendrá servicio de acueducto y alcantarillado las 24 horas del día.

La semana pasada tuvo lugar en el municipio la firma del convenio para ejecutar las obras de optimización del acueducto y alcantarillado para el casco urbano de esta localidad del suroeste antioqueño. Obras que tendrán una inversión conjunta de 24 mil millones de pesos.

El acto contó con la presencia del ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jonathan Malagón González, el gobernador encargado del departamento, Luis Fernando Suárez Vélez, el alcalde local, Juan Martín Vásquez Hincapié, otros alcaldes del Suroeste y el presidente de la Cámara de Representantes, German Blanco Álvarez.

«Esta obra es realidad gracias a la unión de esfuerzos entre los gobiernos nacional, departamental y municipal», destacó el gobernador encargado de Antioquia.

Según el mandatario, la inversión en conjunta está cercana a los 24 mil millones de pesos y es la de mayor envergadura para este municipio en los últimos años. La Gobernación de Antioquia aporta 7.400 millones, el Gobierno Nacional más de 14 mil millones y el municipio de Támesis 2.400 millones.

«Seguimos siempre listos a fortalecer alianzas con el Gobierno Nacional y las alcaldías, para beneficio de las comunidades», dijo Luis Fernando.

En Támesis, realizarán la obra más importante en décadas

Según el ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jonathan Malagón González, esta es la obra más importante para este municipio en muchas décadas, para llegar a una cobertura con estos servicios públicos del 100% durante las 24 horas en su casco urbano, una de las mayores conquistas en materia de política social.

“Este es un logro del Plan Departamental de Agua que opera en todo el país y el mejor de todos es el de Antioquia, que siempre ha garantizado el buen uso de los recursos y la ejecución efectiva de estas obras», expresó el ministro.

A su vez, el alcalde local, Juan Martín Vásquez, destacó que «estas obras son especiales para velar por la salud de los seres humanos y del medio ambiente, gracias al trabajo conjunto con la gobernación».

Finalmente, Martín agradeció el préstamo que le hizo el IDEA para poder acceder a estas obras.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/juliangomez/" target="_self">Julián Gómez Giraldo</a></H2>

Julián Gómez Giraldo

Estudios en Filología Hispánica. Libros: Gospel (2016) y Verset de Bohème (2018)
Perezoso corantioquia
zorro corantioquia

Conectémonos …

Sigue desde Google News

Noticias de Antioquia Crítica

WhatsApp

Únete a nuestro canal

pólvora

Te puede interesar

Sigue leyendo lo más reciente

Brigada de atención a comunidades indígenas llegó a Urrao

Brigada de atención a comunidades indígenas llegó a Urrao

La Gerencia de Seguridad Alimentaria y Nutricional – MANA, adscrita a la Secretaría de Inclusión Social y Familia de la Gobernación de Antioquia, llevó a cabo durante el mes de julio una destacada brigada de atención médica y social en las comunidades indígenas de Nocondó y Playón Bajo, en el municipio de Urrao.