En San Francisco, las víctimas del conflicto recibieron dotación deportiva. Esto estaba estipulado entro de las acciones implementadas en el plan de reparación colectiva, además, dos obras más entregadas por la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas.
Allí se entregaron diferentes elementos como uniformes, trofeos y medallas, se logró beneficiar a de 23 veredas de este municipio del Oriente antioqueño. Al respecto, el director de la Unidad para las Víctimas de Antioquia, Wilson Córdoba Mena, dijo que «transformamos el imaginario colectivo de la violencia por la recuperación de prácticas comunitarias como el deporte y la integración en las zonas rurales donde tuvieron más presencia los grupos armados».
En San Francisco, las víctimas del conflicto recibieron dotación deportiva
Iniciativa
Con la dotación deportiva y la reconstrucción de placas polideportivas, en los primeros meses de este 2022 se realizará el Torneo de la Reconciliación en las zonas rurales. Wilson, también agregó que “tenemos una comunidad resiliente que se beneficia no solo con este plan, sino también con el plan de retornos y reubicación de desplazados y la reparación individual, que ya suma más de 5 mil millones de pesos en indemnizaciones y ayuda humanitaria”.
Ante este hecho, Gabriel Jiménez Mejía, líder social del corregimiento de Aquitania, recibió esta dotación concluyendo que «“en medio del conflicto armado, el deporte era una forma de escapar del horror que estábamos viviendo y lo perdimos, lo mismo las canchas que fueron arrebatadas por los violentos”.