En Medellín se refuerzan medidas de seguridad para el puente festivo de Reyes Magos. La Alcaldía de Medellín dispuso un dispositivo para garantizar la tranquilidad y el orden público durante la última celebración de la temporada de fin e inicio de año en la ciudad, el puente festivo de Reyes Magos, con énfasis en la prevención del uso de cualquier tipo de pólvora, de accidentes, casos de riña, intolerancia y violencia intrafamiliar.
“Tenemos un dispositivo similar al del fin de año que nos dio resultados en prevención y reacción, con 2.200 uniformados que gracias a la Policía Metropolitana nos han reforzado. La invitación es a seguir con el buen comportamiento, a celebrar en familia y a cuidarnos entre todos. No duden en llamar al 123 a reportar cualquier emergencia”, aseveró el subsecretario Operativo de Seguridad, Ómar Rodríguez Aranda.
Para este fin se articularon Terminales Medellín, las secretarías de Salud, Seguridad y Convivencia, las agencias de seguridad, emergencias y la Policía Metropolitana. La primera semana de enero en la ciudad muestra indicadores de reducción del 40 % en homicidios y de hasta el 60 % en delitos de alto impacto, lo cual demuestra el trabajo coordinado y eficaz de los diferentes organismos de seguridad y convivencia en la concreción de las apuestas fundamentales del Plan de Desarrollo de la Medellín Futuro.
En Medellín se refuerzan medidas de seguridad para el puente festivo de Reyes Magos
Estrategia
En el renglón de movilización de pasajeros, cabe recordar que desde Terminales Medellín, gracias al trabajo articulado con las copropiedades, los establecimientos de comercio, las empresas transportadoras y la Policía Nacional, las medidas de seguridad gozaron de un refuerzo especial, mediante la presencia permanente de personal uniformado -medio centenar de agentes-, control de equipajes y operativos que permitieron cerrar el año 2021 sin ningún tipo de novedades.
La Policía Nacional (Ambiental e Infancia y Adolescencia), la Secretaría de Movilidad de Medellín, el Ministerio de Transporte, Supertransporte, los gremios, el comercio y las empresas que prestan sus servicios en las terminales y el Aeropuerto Olaya, lograron movilizar sin dificultades grandes volúmenes de pasajeros, con medidas de bioseguridad e integridad en los desplazamientos y con un balance muy positivo en materia de recuperación económica y confianza en las medidas de cuidado frente al Covid.
“Llegamos al puente de Reyes en esta temporada de navidad y fin de año. Hasta la fecha hemos atendido 2.150.000 usuarios y esperamos que cerca de 350.000 viajeros lleguen y salgan desde nuestras terminales Norte y Sur este fin de semana. Desde Terminales Medellín invitamos a nuestros viajeros a cumplir con todas las medidas de bioseguridad, viajar de manera legal y reportar cualquier anomalía a la línea de atención #767”, expresó el Subgerente Técnico y Operativo de Terminales Medellín, Gustavo Cortés Valestt.
La Secretaría de Salud, a su vez, reiteró el llamado a no manipular pólvora. Durante las festividades se han reportado 38 personas lesionadas por este tipo de elementos (con corte al 6 de enero), 35 hombres y tres mujeres, 14 son menores de edad y 24 son adultos mayores de 18 años.
“Hacemos un llamado a que la pólvora no sea un elemento con el que se celebre este Puente de Reyes. Además, reiteramos el llamado al cuidado al manipular sancochos, líquidos calientes, por el peligro de estas quemaduras que son más lesivas, generan más secuelas en las víctimas. Que quienes manipulen sean adultos, que no hayan consumido licor y mantener a los niños alejados de estos elementos”, recalcó Fernando Montes, epidemiólogo de la Secretaría de Salud.















