En Medellín más de 341.000 estudiantes comienzan el calendario académico con 100% de presencialidad. La Alcaldía de Medellín inició el calendario escolar en las instituciones oficiales, privadas y de cobertura, que luego de casi dos años de pandemia recibirán a más de 341.000 estudiantes de manera 100 % presencial, según lo establecido por el Gobierno Nacional en la Resolución 2157 de diciembre de 2021.
“Hoy se hace apertura del calendario escolar en Medellín. Estamos muy felices, es una fiesta que estamos viviendo en la educación, que los colegios no vuelvan a estar en cuarentena ni a cerrar. En los colegios se puede estar con todos los protocolos de bioseguridad, es donde más se cuidan los niños y niñas y este es el entorno protector para ellos”, dijo la secretaria de Educación, Alexandra Agudelo Ruiz.
La Secretaría de Educación también activó el transporte escolar, el Programa de Alimentación Escolar -PAE-, las jornadas complementarias y los servicios educativos adicionales sin límite de aforo, según las directrices y recomendaciones del Ministerio de Salud Nacional. Estos programas beneficiaron a más de 240.000 estudiantes durante 2021.
En Medellín más de 341.000 estudiantes comienzan el calendario académico con 100% de presencialidad
Inicio
En articulación con la Secretaría de Salud se avanza en el proceso de vacunación de los estudiantes, docentes, personal administrativo y de apoyo de las instituciones educativas.
Actualmente, más de 396.000 niños y jóvenes en edad escolar están vacunados, al igual que más de 17.300 docentes, de los 19.000 que tiene la ciudad.
“Medellín continúa siendo pionero en todos los procesos en medio de la pandemia. Hoy se da la apertura de todas las instituciones educativas para clases presenciales y esto es gracias a los procesos de vacunación, hemos administrado alrededor de 600.000 dosis en toda la población infantil, adolescente y joven que hace parte de estas instituciones. Así mismo, hemos llevado a cabo un proceso de construcción de los protocolos de bioseguridad acompañando a todos los rectores y a toda la población para que construyan de manera segura y presten este servicio a toda la ciudad”, precisó la secretaria de Salud, Andree Uribe Montoya.
La Administración Municipal ha dotado las 229 instituciones educativas oficiales de Medellín con elementos de bioseguridad como lavamanos, jabón, líquido desinfectante y tapabocas para estudiantes y maestros, esto con el fin de garantizar un retorno seguro a las aulas.
Actualmente, la Secretaría de Educación y la Empresa de Desarrollo Urbano de Medellín -EDU- adelantan intervenciones locativas relacionadas con mejoras en diferentes sedes educativas, gracias a un contrato interadministrativo por más de $20.900 millones.
La Alcaldía de Medellín fortalece las habilidades para el siglo XXI, a través de los 83 programas de Media Técnica, en los futuros profesionales del Valle del Software para construir la Medellín Futuro.















