fbpx

En La unión buscan terminar escuela rural

En La Unión buscan terminar escuela rural. La vereda Vallejuelito Peñas de La Unión pronto estrenará escuela. Este proyecto nació hace más de cuatro años con la necesidad de que los niños tuvieran un lugar óptimo donde estudiar.

En La Unión buscan terminar escuela rural. La vereda Vallejuelito Peñas de La Unión pronto estrenará escuela. Este proyecto nació hace más de cuatro años con la necesidad de que los niños tuvieran un lugar óptimo donde estudiar. El objetivo es que gocen de una escuela digna.

La construcción del centro educativo ha tenido varias fases, la primera fue la consecución del terreno y la construcción de la primera etapa, la cual entregaron el año pasado —con salones, cocina y comedor construidos—. Ahora, la Gobernación visitó las instalaciones para anunciar el comienzo de la segunda fase, la cual incluirá la finalización completa de la escuela y la construcción de la cancha polideportiva. Actualmente están a la espera de los protocolos de bioseguridad para comenzar este proceso, el cual tendrá una duración estimada de dos meses y medio y espera ser terminado antes de finalizar este año.

La Gobernación de Antioquia se vinculó a través de la invitación del actual alcalde, el cual ha estado muy interesado en la finalización de este proyecto.

“Estamos ansiosos porque los niños puedan empezar aquí el otro año”, Diana Campuzano, gestora del proyecto.

El Centro Educativo Rural Vallejuelito Peñas será un espacio de transformación, puesto que será un lugar para el deporte, la formación y la educación para todos los niños, niñas y jóvenes del municipio.

La escuela que funciona hace 11 años, tiene en promedio 15 niños, pero este año hay 23 inscritos. Actualmente funciona en la casa de Mauricio Campuzano. Solo hay una profesora y esperan que poco a poco se incorporen más pequeños a la institución educativa.

Toda la comunidad se encuentra altamente emocionada por esta obra que traerá grandes beneficios para todos los habitantes de esta vereda. Los espacios educativos son los verdaderos transformadores de la sociedad, por lo que la inversión en ellos, nunca será desaprovechada.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/luisarojo/" target="_self">Luisa Fernanda Rojo Granda</a></H2>

Luisa Fernanda Rojo Granda

Periodista de la Universidad de Antioquia. Me gustan los cementerios y que me envíen canciones.

La Gobernación de Antioquia y otras entidades brindaron más de 2.200 atenciones por la vida en Nariño

Durante este lunes, diferentes secretarías y entidades descentralizadas de la Gobernación de Antioquia, sumado a algunas entidades del orden nacional, llegaron a Nariño para atender a la población en materia de salud, educación, emprendimiento, cultura, protección a los derechos humanos, atención a víctimas, prevención del delito, entre otros.

Argelia se prepara para una amplia oferta institucional

Durante este viernes, diferentes secretarías de la Gobernación de Antioquia y algunas entidades del orden nacional, llegaron a Argelia en el marco de la jornada UNIDOS POR LA VIDA, para atender a la población en materia de salud, educación, emprendimiento y protección a los derechos humanos, entre otros.

Argelia y Nariño retornan a la normalidad

Con el fin de velar por la protección y el cuidado de la vida de los habitantes de Nariño y Argelia, el gobernador Aníbal Gaviria Correa, anunció este lunes que en ambos municipios del Oriente antioqueño se mantendrá la presencia permanente del Ejército y la Policía Nacional y se reforzará especialmente en los ejes viales.

El Túnel de Oriente estará cerrado por mantenimiento

Entre el 13 y 14 de febrero se presentará cierres totales en la conexión vial Túnel de Oriente desde las 10:00 p.m. hasta las 4:00 a.m.

Por condiciones climáticas el Aeropuerto de Rionegro está cerrado

Mediante la cuenta oficial de Twitter el Aeropuerto José María Córdova anunció que no está operando debido a las condiciones climáticas.

A %d blogueros les gusta esto: