Siempre se ha creído que todas las personas que tienen trabajos informales o independientes, lo hacen porque decidieron “escapar” voluntariamente de beneficios formales como las prestaciones sociales al preferir las condiciones del trabajo autónomo, nada más alejado de la realidad, de una realidad que nos muestra que pocas empresas generan empleos formales (el 95% difícilmente puede ofrecer un salario mínimo) y a la insuficiencia de este. Que esta misma semana, en debate de la línea de Desarrollo de Medellín, las cifras indicaban que aproximadamente el 80% de las empresas registradas en Cámara de Comercio eran micro empresas, qué decir de los municipios que tienen menos oportunidades que la gran ciudad.
Llevamos años hablando de crisis y de cifras de paro insostenibles, y de que debemos cambiar nuestro modelo económico hacia uno que priorice la tecnología, la innovación y el talento. Pero, ¿Qué hacer mientras eso pasa?
El municipio de La Estrella decidió apoyar desde la institucionalidad todos los emprendimientos que le fueran posibles. Con una campaña para que los habitantes compren al comercio local y a los nuevos emprendedores de su región.
Llevamos años hablando de crisis y de cifras de paro insostenibles, y de que debemos cambiar nuestro modelo económico hacia uno que priorice la tecnología, la innovación y el talento. Pero, ¿Qué hacer mientras eso pasa?
“Se debe apoyar el emprendimiento, asegurar la financiación y premiar el talento”.
Fue una estrategia sencilla, pero de gran importancia. Desde las redes sociales de la administración, se convocaron a los nuevos emprendedores para que enviaran sus datos de contacto y el detalle de los productos que estaban fabricando, luego, en las mismas redes fueron promocionados estos productos como alternativas para celebrar un Día de la Madre en casa.
“Esta es la lista de emprendimientos y establecimientos de comercio de nuestro municipio, que se han preparado para atenderte y llevar el regalo de mamá hasta la puerta de tu casa”. Consigna que aparece en las redes sociales de La Estrella.
Una iniciativa sencilla, sin la disculpa habitual de la falta de recursos para los emprendedores, se pueden lograr un impacto mucho mayor, lo primero con lo que se debe contar es con: “Voluntad política”.
Así es que ya saben, si viven en La Estrella y quieren apoyar al comercio local, hay muchos vecinos que ofrecen toda clase de soluciones para celebrar este día, desde anchetas, panadería artesanal, productos de belleza, almuerzos, postres y regalos…Todo esto lo puede encontrar cerca de su casa y con servicio a domicilio, respetando los decretos de aislamiento social.