fbpx

En la Estrella apoyan el emprendimiento local

Siempre se ha creído que todas las personas que tienen trabajos informales o independientes, lo hacen porque decidieron “escapar” voluntariamente de beneficios formales como las prestaciones sociales al preferir las condiciones del trabajo autónomo, nada más alejado de la realidad,

Siempre se ha creído que todas las personas que tienen trabajos informales o independientes, lo hacen porque decidieron “escapar” voluntariamente de beneficios formales como las prestaciones sociales al preferir las condiciones del trabajo autónomo, nada más alejado de la realidad, de una realidad que nos muestra que pocas empresas generan empleos formales (el 95% difícilmente puede ofrecer un salario mínimo) y a la insuficiencia de este. Que esta misma semana, en debate de la línea de Desarrollo de Medellín, las cifras indicaban que aproximadamente el 80% de las empresas registradas en Cámara de Comercio eran micro empresas, qué decir de los municipios que tienen menos oportunidades que la gran ciudad.

Llevamos años hablando de crisis y de cifras de paro insostenibles, y de que debemos cambiar nuestro modelo económico hacia uno que priorice la tecnología, la innovación y el talento. Pero, ¿Qué hacer mientras eso pasa?

El municipio de La Estrella decidió apoyar desde la institucionalidad todos los emprendimientos que le fueran posibles. Con una campaña para que los habitantes compren al comercio local y a los nuevos emprendedores de su región.

Llevamos años hablando de crisis y de cifras de paro insostenibles, y de que debemos cambiar nuestro modelo económico hacia uno que priorice la tecnología, la innovación y el talento. Pero, ¿Qué hacer mientras eso pasa?

“Se debe apoyar el emprendimiento, asegurar la financiación y premiar el talento”.

Fue una estrategia sencilla, pero de gran importancia. Desde las redes sociales de la administración, se convocaron a los nuevos emprendedores para que enviaran sus datos de contacto y el detalle de los productos que estaban fabricando, luego, en las mismas redes fueron promocionados estos productos como alternativas para celebrar un Día de la Madre en casa.

“Esta es la lista de emprendimientos y establecimientos de comercio de nuestro municipio, que se han preparado para atenderte y llevar el regalo de mamá hasta la puerta de tu casa”. Consigna que aparece en las redes sociales de La Estrella.

Una iniciativa sencilla, sin la disculpa habitual de la falta de recursos para los emprendedores, se pueden lograr un impacto mucho mayor, lo primero con lo que se debe contar es con: “Voluntad política”.

Así es que ya saben, si viven en La Estrella y quieren apoyar al comercio local, hay muchos vecinos que ofrecen toda clase de soluciones para celebrar este día, desde anchetas, panadería artesanal, productos de belleza, almuerzos, postres y regalos…Todo esto lo puede encontrar cerca de su casa y con servicio a domicilio, respetando los decretos de aislamiento social.

Alcaldía de la Estrella

 

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Con intervenciones en malla vial, luminarias, salud y educación avanza plan de choque en la comuna 1- Popular

Con intervenciones en malla vial, luminarias, salud y educación avanza plan de choque en la comuna 1- Popular

Luego del plan de choque implementado por la Administración Distrital en Guayabal, el turno ahora es para la comuna Popular, donde se realizan intervenciones en la malla vial, para que este sea el tercer territorio sin huecos en Medellín. También avanza el cambio de luminarias en un 86 %.

leer más

107.000 Computadores Futuro han sido priorizados por la Alcaldía de Medellín

La Alcaldía de Medellín superó los 107.000 Computadores Futuro priorizados, con una nueva entrega de equipos que se realizó este lunes en el estadio Atanasio Girardot, para los estudiantes del grado séptimo (el año pasado estaban en sexto).

Con recolección nocturna en Guayabal avanza en un 70 % el renovado modelo de aseo en la ciudad

Con nueve vehículos de la renovada flota de recolectores de residuos sólidos, acompañados por 27 operarios, Emvarias Grupo EPM tiene en marcha el modelo de recolección nocturna para la comuna 15 – Guayabal, estrategia que funciona en el 70 % de la ciudad y que impacta favorablemente a la operación y al espacio público al reducir la exposición de residuos en las calles.

La Alcaldía de Medellín inició obras en la I. E. Doce de Octubre

La Secretaría de Educación y la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU) adelantaron, en dos meses, la intervención para ofrecer tranquilidad a esta comunidad educativa.

En Envigado hay 400 vacantes laborales disponibles

Los ciudadanos podrán acercarse al edificio Murano se encuentra la Agencia Pública de Empleo del municipio de Envigado. 

Medellín recibió Mención Especial de la UNESCO por mejorar las condiciones de seguridad alimentaria en sus hogares

 La Alcaldía de Medellín recibió la Mención Especial del Premio CIPDH (Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos) “Construir Igualdad”.

A %d blogueros les gusta esto: