A partir de hoy en el Parque Principal del municipio de La Ceja, se tendrá asesoría para todos los empresarios y comerciantes que deseen postularse al Programa de Apoyo al Empleo Formal.
Miles de ciudadanos han perdido su empleo, por cuenta de la crisis del Covid 19, muchas empresas han tenido que cerrar sus instalaciones y el comercio se ha visto afectado considerablemente.
Las empresas interesadas deben diligenciar el formulario establecido para este propósito en los canales dispuestos por las entidades financieras. El Ministerio de Hacienda informó que dichas entidades son las únicas autorizadas para recoger los documentos necesarios, consolidarlos y analizarlos para que, a su vez, la Unidad de Pensiones y Parafiscales (UGPP) los contraste con la información de los pagos de seguridad social y, así, determine los empleados sobre los que cada uno de los beneficiarios recibirán el aporte.
Cabe recordar que las postulaciones deben hacerse cada mes: es decir, aquellos interesados deberán postularse nuevamente en junio, en este caso, a más tardar el 17, verificando nuevamente el cumplimiento de los requisitos.
El Ministerio de Hacienda aclaró además que la UGPP es la encargada de tomar la decisión sobre los aportes. Para las postulaciones que se están recibiendo en este momento, se tendrán en cuenta aquellos empleados que hayan sido contemplados en la planilla Pila del mes de abril, cotizando por el mes completo y por un ingreso base de al menos un salario mínimo mensual.
“Además, se contrastará con los empleados que estaban reportados para febrero de 2020, autorizando el pago del aporte sobre aquellos que estuvieran trabajando en dicho mes y permitiendo nuevos empleados a ser considerados para el aporte, hasta un máximo de un 20% de la nómina de abril. De tal manera que el número total de empleados sobre los que se autoriza el aporte no podrá superar a los que estaban en febrero de 2020, pero sí puede haber un menor número de trabajadores”, informó el Ministerio de Hacienda.
Una vez culmine el proceso de recolección de postulaciones, se comenzarán a entregar los recursos en las cuentas de los beneficiarios, a partir del próximo sábado 30 de mayo.
Cabe recordar que las postulaciones deben hacerse cada mes: es decir, aquellos interesados deberán postularse nuevamente en junio, en este caso, a más tardar el 17, verificando nuevamente el cumplimiento de los requisitos.