22 de octubre del 2021

En Estados Unidos buscan incidir en el futuro de los hipopótamos del Magdalena Medio

Por primera vez un tribunal de la USA ha reconocido a animales como personas jurídicas, específicamente a esta especie que se encuentra en la subregión antioqueña.

En Estados Unidos buscan incidir en el futuro de los hipopótamos del Magdalena Medio. Por primera vez un tribunal de la USA ha reconocido a animales como personas jurídicas, específicamente a esta especie que se encuentra en la subregión antioqueña.

Este fallo se llevó a cabo luego de que la organización sin fines de lucro Animal Legal Defense Fund (ALDF) presentó una solicitud para permitir que dos expertos en esterilización no quirúrgica de vida silvestre brindaran testimonio en apoyo de una demanda colombiana para detener un sacrificio.

Pues se basó en una ley estadounidense que permite que una “persona interesada” en un litigio extranjero solicite deposiciones estadounidenses para ayudar en su caso.

En Estados Unidos buscan incidir en el futuro de los hipopótamos del Magdalena Medio

Comunicado

Mediante un comunicado hecho por ALDF, explicó que “Al conceder la solicitud el tribunal reconoció a los hipopótamos como personas jurídicas respecto a ese estatuto”. Esta demanda fue presentada en julio pasado a nombre de los hipopótamos por el abogado Luis Domingo Gómez Maldonado en Colombia, país que ya reconoce la personalidad jurídica a los animales.

El fin es evitar que el gobierno practique la eutanasia de los animales, que ahora suman alrededor de 100, y según la opinión de diversos expertos están causando un desastre ecológico que podría ser irreparable para la biodiversidad del Magdalena, razón por la cual aún faltan voces autorizadas en Colombia para pronunciarse sobre qué tanto puede incidir una medida jurídica desde Estados Unidos sobre un conflicto ecológico y social en el Magdalena Medio causada por esta especie invasora.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/ingridac/" target="_self">Ingrid Barbarán</a></H2>

Ingrid Barbarán

Comunicadora social y periodista. Apasionada por investigar y mostrar la realidad.

Conectémonos …

Sigue desde Google News

Noticias de Antioquia Crítica

WhatsApp

Únete a nuestro canal

Te puede interesar

Sigue leyendo lo más reciente

Con intervención del Dagran, se mitigó el riesgo por inundación para 9 mil personas del municipio de Yondó que perdían sus cultivos y animales

Con intervención del Dagran, se mitigó el riesgo por inundación para 9 mil personas del municipio de Yondó que perdían sus cultivos y animales

9 mil personas de Yondó, es decir el 40% de la población total de este municipio, son los beneficiados directos de la intervención que realiza el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, para mitigar el riesgo por inundación en 12 veredas, que anteriormente resultaban afectadas por el desbordamiento del río Magdalena.