Hay mucho amor por el teatro en Santa Fé de Antioquia, ya que a través de sus redes sociales, la alcaldía municipal invita a toda la comunidad a que haga parte del grupo de Teatro Renacer de nuestra Casa de la Cultura Julio Vives Guerra.
El teatro
Recordemos que el teatro comunitario surge como una necesidad de un grupo de personas de una determinada región, barrio o población de reunirse, agruparse y comunicarse a través del arte.
De allí que el teatro comunitario sea de y para la comunidad, no se concibe como un pasatiempo simplemente o un lugar de ocio y esparcimiento. Sino, como una forma de producción, un espacio para la voluntad de hacer o de construir.
El teatro en Santa Fé de Antioquia
Comunitario
Además, son visibles los aspectos sustantivos que permiten asociar la actividad del teatro comunitario a una experiencia de participación social.
Donde la voluntad de reunirse y hacer juntos, se vuelve el único requisito visible.
Estos grupos trabajan desde la inclusión y la integración, por tanto son abiertos a toda persona que quiera participar.
El arte es entendido en este marco como una construcción colectiva y constituye un modo de incidir en la transformación social.
Manifestaciones
Además, esta manifestación artística en comunidad, crea un espacio que posibilita que cada integrante del grupo reconstruya su experiencia y la transmita. Para poder debatir y conformar una memoria colectiva.
Las memorias son simultáneamente individuales y sociales o colectivas, ya que en la medida en que las palabras y la comunidad de discurso son colectivas, la experiencia también lo es.
Las vivencias individuales no se transforman en experiencias con sentido sin la presencia de discursos culturales y éstos son siempre colectivos.