fbpx

El rebelde con causa de Girardota

No siempre las decisiones de la mayoría son las correctas y en política, sí que cierto. Hoy lo demuestra el rebelde con causa de Girardota.

No siempre las decisiones de la mayoría son las correctas y en política, sí que cierto. Hoy lo demuestra el rebelde con causa de Girardota.

El rebelde, es Diego Agudelo Torres, el alcalde.  Es ingeniero químico y magíster en Matemáticas, fue docente universitario y secretario de Educación del municipio entre 2012 y 2014.

Para él,  delegar es fundamental y busca darle más protagonismo a las secretarías y a sus equipos, pues critica el “narcisismo” que concentra el poder en una sola persona.

Primera polémica

En Antioquia se creó una gran polémica en el mes de marzo, porque el alcalde no estaba de acuerdo con el Pico y Placa propuesto por el Área Metroplitana.

Esta medida se tomó con el objetivo de mejorar la calidad del aire, pero Diego Agudelo no estaba de acuerdo y expresó sus inquietudes.

Yo quiero que quede claro que el alcalde de Girardota no está de acuerdo con esa medida de pico y placa. Eso no va a servir para esta situación (…) Intervengamos las empresas. 

Gerente, por favor, un oficio y lo firmamos todos los alcaldes dirigido al Ministerio del Medio Ambiente, pero si continuamos así, esto se va a poner muy delicado”, dijo.

El rebelde con causa de Girardota

Segunda polémica

Hoy, la controversia se centra en la decisión de declarar Toque de queda en todo el territorio de Girardota, para evitar aglomeraciones en el segundo Día sin IVA.

Muchos habitantes lo respaldan en su decisión, sin embargo, algunos expresan que los afectados serán los comerciantes, quienes expresaron que esta medida disminuye en un alto porcentaje sus ventas.

Recordemos que en Medellín, para el primer día sin IVA, la alcaldía levantó el Pico y Cédula para permitir la movilidad de todos.

Declaraciones

El mismo alcalde expresó que «Lamento que algunos de mis compañeros (alcaldes del área metropolitana) salgan a cuestionar las determinaciones que hago en mi municipio cuando se hacen para el bienestar de la gente en Girardota«.

“Lo extraño es que es el de Girardota, pero cuando Daniel Quintero decreta Ley Seca para los fines de semana, nadie dice nada. Las medidas no pueden ser iguales en el área metropolitana, cada municipio tiene su idiosincrasia diferente”. Manifestó.

Rebelde con causa y con argumentos

El alcalde manifestó en sus redes personales: “Rebelde sí, pero con causa y argumentos”.

Muchos liderazgos nacen de la rebeldía, de responder abiertamente y con argumentos, cuando no se está de acuerdo.

Al alcalde rebelde lo apoyan las cifras, los datos y el espaldarazo que recibe de su comunidad.

Recordemos que Albert Einstein fue un librepensador desafiante que nadó a contracorriente durante toda su vida.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Con recolección nocturna en Guayabal avanza en un 70 % el renovado modelo de aseo en la ciudad

Con recolección nocturna en Guayabal avanza en un 70 % el renovado modelo de aseo en la ciudad

Con nueve vehículos de la renovada flota de recolectores de residuos sólidos, acompañados por 27 operarios, Emvarias Grupo EPM tiene en marcha el modelo de recolección nocturna para la comuna 15 – Guayabal, estrategia que funciona en el 70 % de la ciudad y que impacta favorablemente a la operación y al espacio público al reducir la exposición de residuos en las calles.

leer más

Cierres viales del fin de semana del 25 y 26 de marzo en Medellín

Conozca los cierres viales de Medellín.

Más de 40.000 hinchas llenarán las tribunas del Atanasio Girardot para un nuevo clásico paisa

La Administración Distrital, a través de la estrategia Cultura del Fútbol y en articulación con la Policía Metropolitana, tiene dispuestas, para este sábado, la prevención, seguridad y monitoreo del evento deportivo.

2.630 luminarias han sido reemplazadas en Medellín durante el plan de contingencia

Gracias al trabajo articulado entre la Alcaldía de Medellín y EPM, 2.630 luminarias del alumbrado público han sido reemplazadas durante el plan de contingencia implementado para resolver la problemática encontrada en algunas bombillas en diferentes sectores de la ciudad.

1.500 niños y niñas de 0 a 2 años, sus familias y madres gestantes participan de los Encuentros con Estimulación del INDER

El INDER Medellín por medio de sus estrategias de Madres Gestantes y Estimulación, atenderá este año a 66 mil usuarios entre madres en proceso de gestación y niños y niñas de 0 a 2 años.

Con siete unidades en línea, avanza en Guayabal la instalación del primer escuadrón del Sistema Inteligente de Monitoreo Integral Móvil

La Alcaldía de Medellín puso en funcionamiento los primeros siete equipos de Sistema Inteligente de Monitoreo Integral Móvil (SIMIM), conocidos como “Robocops”, que servirán de apoyo al plan de choque ordenado por el alcalde Daniel Quintero Calle en la comuna Guayabal.

A %d blogueros les gusta esto: