9 de junio del 2020

El Peñol le da las gracias a sus campesinos

¡Amamos nuestro Peñol con vocación agrícola! Recientemente se realizó un hermoso y significativo reconocimiento a la labor que día a día desempeñan cientos de peñolenses, que conservan y labran el campo y las tierras del municipio del El Peñol.

¡Amamos nuestro Peñol con vocación agrícola! Recientemente se realizó un hermoso y significativo reconocimiento a la labor que día a día desempeñan cientos de peñolenses, que conservan y labran el campo y las tierras del municipio del El Peñol.

Pese a las circunstancias, la alcaldía no quiso dejar pasar por alto esta importante fecha, y con el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad, se llevó a cabo una eucaristía en honor a todos los campesinos del municipio, seguido de un acto protocolario, que contó también, con el acompañamiento de algunos presidentes de juntas de acción comunal. Las parroquias, el Concejo Municipal y Creafam, también se unieron a este emotivo reconocimiento.

¡Amamos nuestro Peñol con vocación agrícola!

En este homenaje se resalta la importancia y la admiración al pueblo campesino, a esos hombres y mujeres que todos los días se levantan a las tres de la mañana para hacer posible que a nuestras ciudades lleguen los alimentos que nos dan energía y vida. Además, la relevancia que los campesinos tienen para todo el entramado económico, social, cultural y vital es también reconocida y establecida por importantes entidades internacionales como la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), llevada a cabo en el año 2018, en la que se logró la adopción de la Declaración sobre los derechos de los campesinos y de otras personas que trabajan en las zonas rurales.

Además, en esta Declaración se definió que el campesino, es toda persona que se dedique o pretenda dedicarse, ya sea de manera individual o en asociación con otras o como comunidad, a la producción agrícola en pequeña escala para subsistir o comerciar y que para ello recurra en gran medida, aunque no necesariamente en exclusiva, a la mano de obra de los miembros de su familia o su hogar y a otras formas no monetarias de organización del trabajo, y que tenga un vínculo especial de dependencia y apego a la tierra.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad. Edilesa de la comuna 16

Conectémonos …

Sigue desde Google News

Noticias de Antioquia Crítica

WhatsApp

Únete a nuestro canal

Te puede interesar

Sigue leyendo lo más reciente