Durante el aislamiento preventivo obligatorio, la Alcaldía de Medellín continúa con la distribución de la ración alimentaria para 220.000 estudiantes de 460 sedes educativas oficiales, beneficiarios del PAE.
El PAE es el Programa de Alimentación Escolar que consiste en el suministro organizado de un complemento nutricional con alimentos seleccionados especialmente para los niños, niñas y adolescentes matriculados en el sistema educativo público, además, del desarrollo de un conjunto de acciones alimentarias, nutricionales, de salud y de formación, que contribuyen a mejorar el desempeño de los escolares y apoyar su vinculación y permanencia en el sistema educativo.
Medellín continúa con la distribución de la ración alimentaria para 220.000 estudiantes
Del 29 de abril al 8 de mayo, cada institución educativa entregará los paquetes a los padres de familia o acudientes, quienes serán previamente citados, para evitar aglomeraciones. Además, el proceso contará con protocolos de prevención y autocuidado para protegerse del virus.
Cada kit cubrirá la dieta de 20 días hábiles por mes, con el objetivo de complementar la nutrición diaria requerida. La idea es que los insumos sirvan para preparar la comida en las casas.
La ración será igual para todos los beneficiarios, con productos como panela, bebida achocolatada, harina de trigo, atún, huevos tipo A, arroz blanco, pasta menuda para sopa, avena en hojuelas, aceite vegetal, leche entera en polvo y fríjol.
Con la estrategia se generan 1.138 empleos directos entre padres y acudientes, ya que serán contratados como personal distribuidor. 402 personas más se encargarán del empaque y transporte.
En todo el proceso, los establecimientos educativos cuentan con el apoyo del Comité de Alimentación Escolar y del personal adscrito al Equipo de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Secretaría de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos.
Esta estrategia se implementa para garantizar la comida de los niños, niñas y adolescentes beneficiarios del PAE que, por la contingencia, no pueden recibir los alimentos en las sedes educativas, como era habitual.