fbpx

¿Se acerca el fin de una era?

En la actualidad la campaña para la alcaldía se ha concentrado en dos actores que van cabeza a cabeza, Diego Agudelo y Fernando Ortiz. Está en juego el modelo de gobierno que logre beneficiar a toda una comunidad sin importar afinidades políticas e ideológicas

 Algo que no han sabido interpretar los políticos en carrera sobre lo que está en juego en Girardota, es que este municipio no se arrodilla ante nadie. Realmente el argumento insípido de que nadie puede tener apoyos por fuera del municipio, porque dichos apoyos, se convertirán posteriormente, en el verdadero poder detrás del trono es realmente risible, pues Girardota es un pueblo rebelde que no se ha dejado dominar por ningún político externo como creen muchos. Girardota es de sus habitantes y si de casualidad algún incauto quiere regalar el pueblo, muchos nos uniremos para impedirlo. Punto.

Dicho lo anterior, se observa que estas elecciones tienen un picante especial, pues para sorpresa de muchos el ex alcalde Fernando Ortiz quien logró 5.000 votos para la cámara, se volvió a postular a la alcaldía y aspira a duplicar este resultado, y así llegar al palacio municipal. Para lograr esto, dejó de lado acuerdos previamente hechos con antiguos aliados. Para algunos de sus más acérrimos seguidores si no era Ortiz no era nadie. A la final quedó en la atmósfera que fue la misma gente de su equipo los que lo obligaron a ser el candidato por el bien del pueblo y la supervivencia del maltrecho equipo con el que casi acaba Vladimir Jaramillo.

Tres alcaldías, contando la de Vladimir (su hijo político) son bastantes batallas ganadas

Es indudable que Fernando Ortiz es un político fuerte en la municipalidad, tres alcaldías, contando la de Vladimir (su hijo político) son bastantes batallas ganadas como para que no se le dé importancia que merece a este líder local. Sin embargo, pese a su fuerza y maquinaria, se han unido liderazgos importantes, quienes crearon su estrategia y organizaron distintos equipos de trabajo generando una fuerza de atracción que ha llevado a otros grupos representativos de ciudadanos y políticos a unirse y hacerle frente a Ortiz en un solo bloque liderado por Diego Agudelo. El lema prácticamente es “ahora o nunca”, si no se vence a Ortiz en estas elecciones, sería casi que imposible que su reinado se acabe pronto.

¿Qué está en juego en Girardota?

En estas elecciones se han mostrado caras nuevas en la política local  que se han ganado un lugar con su trabajo; también se ha visto como han emergido asesores políticos como Ricardo Cano, quien además de ser Productor Audiovisual, ha demostrado ser un hombre estratégico asesorando alrededor de 10 campañas en el departamento de Antioquia.

En la actualidad la campaña para la alcaldía se ha concentrado en dos actores que van cabeza a cabeza, Diego Agudelo y Fernando Ortiz. Está en juego un modelo de gobierno conocido por los habitantes del municipio quienes ya saben cómo gobierna y para quienes gobierna Fernando Ortiz y un cambio de gobierno en la figura de Diego Agudelo quien es el único en este momento, que tiene la capacidad de disputarle de tú a tú la alcaldía, a Fernando Ortiz. El 27 de octubre los ciudadanos del municipio decidirán si premian y aprueban las anteriores alcaldías de Ortiz o si, por el contrario, votan por Diego Agudelo, candidato con la fuerza necesaria para ganarle la contienda a este candidato y empezar un relevo de liderazgos más jóvenes y técnicos.

En este orden de ideas, es preciso decir que, si Fernando Ortiz gana la alcaldía estaría demostrando que es un político infalible y que podrá seguir gobernando el municipio por muchos años más, pero si pierde será el inicio de su declive político y con ello se daría inicio a,  “el fin de una era, la era de Fernando Ortiz”

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/rubiano/" target="_self">Rafel Rubiano</a></H2>

Rafel Rubiano

sociólogo y magister en ciencia política, candidato a doctor en ciencias sociales flacso argentina. Analista Político
En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

Plaza Mayor presentó este viernes, 17 de marzo, durante su Asamblea Anual de Accionistas, los logros históricos obtenidos por la entidad durante el año 2022, entre los que se destaca el incremento del 39 % en sus ingresos.

leer más
Alcalde de Medellin Daniel Quintero explica cómo será la cárcel metropolitana

Alcalde de Medellin Daniel Quintero explica cómo será la cárcel metropolitana

Con la aprobación de las vigencias futuras por $675.000 millones para el proyecto de la Cárcel Metropolitana, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, dejará financiado este importante proyecto para la ciudad que permitirá que los sindicados por delitos tengan mayor dignidad en los centros de reclusión donde hoy hay un trato inhumano, indigno, con espacios carentes de salubridad, además se disminuirá de manera drástica y contundente el nivel de hacinamiento.

leer más

Medellín construirá la Cárcel Metropolitana para sindicados con la aprobación de vigencias futuras en el Concejo Distrital

Con Once votos positivos y 9 negativos, el Concejo de Medellín, aprobó en sesión plenaria el presupuesto en vigencias futuras para la construcción de la Cárcel Metropolitana para sindicados, que estará ubicada en el corregimiento de San Cristóbal y que cuando comience a operar, tendrá capacidad para albergar a 1.339 personas en calidad de sindicados.

Medellín abrirá Consulado General de Argentina para fortalecer los lazos con más de 3.000 nacionales que viven en el Distrito

En Medellín se abrirá este año el Consulado General de Argentina, con el objetivo de asistir en asuntos migratorios a cerca de 3.000 personas de dicho país que viven en la ciudad. Así lo anunció el embajador de Argentina en Colombia, Gustavo Alejandro Dzugala.

Con operativos semanales se pretende desincentivar el parqueo irregular en zonas aledañas al tranvía

La Alcaldía de Medellín adelanta operativos de control semanales en la comuna 10 – La Candelaria, especialmente en los sectores aledaños al tranvía de Ayacucho, con el fin de desincentivar el parqueo irregular en la zona, velar por el orden del flujo vehicular y peatonal en vías públicas y aportar al cumplimiento de los derechos y deberes de los actores viales.

Maryori, la mujer asesinada en Mayorca ya había denunciado a su agresor

En la tarde de este miércoles, un hombre lanzo una sustancia tóxica a su ex compañera sentimental y que produjo la muerte de su agresor y de ella. 

Por primera vez, dos estudiantes de instituciones educativas oficiales de Medellín viajarán a la NASA

Por primera vez, dos estudiantes de instituciones educativas públicas de Medellín fueron seleccionadas por el programa internacional “Ella es Astronauta”, junto a otras 35 niñas del país, para vivir una inmersión y un viaje al Space Center de la NASA, en Houston, Texas.

A %d blogueros les gusta esto: