fbpx

El arte en San Luis, brilla

La pareja de baile folclórico conformada por el Maestro Adrián Hincapié Cardona y la primera bailarina Alexandra Gómez, ocuparon el primer puesto en el primer concurso nacional virtual, de danza del baile bravo en pareja, dejando en alto el nombre del municipio de San Luis y su proyección desde el arte y la cultura.

La pareja de baile folclórico conformada por el Maestro Adrián Hincapié Cardona y la primera bailarina Alexandra Gómez, ocuparon el primer puesto en el primer concurso nacional virtual, de danza del baile bravo en pareja, dejando en alto el nombre del municipio de San Luis y su proyección desde el arte y la cultura.

Es importante resaltar la importancia que tiene el arte en su cercanía  a lo tradicional, como es el caso de la danza folclórica, que surge precisamente de la reivindicación de las tradiciones de los municipios de Colombia.

Recordemos que la danza folclórica es una práctica heredada más que una práctica artística de innovación, se realiza de forma espontánea.

Recordemos que la danza folclórica es una práctica heredada más que una práctica artística de innovación, se realiza de forma espontánea y no existe un medio regulador, es bailada de una forma particular según la región, el ritmo, la música o la cultura que busque reivindicar. Además, Las danzas folclóricas tradicionalmente se realizan durante los acontecimientos antisociales. Los nuevos bailarines a menudo aprenden esta danza informalmente mediante clases privadas y pagadas. La danza folclórica es vista más como una actividad social en lugar de competencia, aunque hay grupos profesionales y semi profesionales de danza folclórica, que en ocasiones realizan competiciones de bailes folclóricos.

El término «danza folclórica» que determina los bailes en grupos de 24 o 29 personas hace referencia a sus santos, o ayudan a asociaciones, y tiene sus se orígenes antes de siglo XXI. Para otras culturas los términos «la danza étnica» o «danza tradicional» a veces se usan, aunque este último puede abarcar también al de «danzas ceremoniales».

Las expresiones artísticas folclóricas tienen hoy un gran significado, y precisamente en estos momentos difíciles, esta reivindicación de la tradición y la cultura a través del arte, principalmente al tratarse de dos bailarines tan jóvenes.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.

La Gobernación de Antioquia y otras entidades brindaron más de 2.200 atenciones por la vida en Nariño

Durante este lunes, diferentes secretarías y entidades descentralizadas de la Gobernación de Antioquia, sumado a algunas entidades del orden nacional, llegaron a Nariño para atender a la población en materia de salud, educación, emprendimiento, cultura, protección a los derechos humanos, atención a víctimas, prevención del delito, entre otros.

Argelia se prepara para una amplia oferta institucional

Durante este viernes, diferentes secretarías de la Gobernación de Antioquia y algunas entidades del orden nacional, llegaron a Argelia en el marco de la jornada UNIDOS POR LA VIDA, para atender a la población en materia de salud, educación, emprendimiento y protección a los derechos humanos, entre otros.

Argelia y Nariño retornan a la normalidad

Con el fin de velar por la protección y el cuidado de la vida de los habitantes de Nariño y Argelia, el gobernador Aníbal Gaviria Correa, anunció este lunes que en ambos municipios del Oriente antioqueño se mantendrá la presencia permanente del Ejército y la Policía Nacional y se reforzará especialmente en los ejes viales.

El Túnel de Oriente estará cerrado por mantenimiento

Entre el 13 y 14 de febrero se presentará cierres totales en la conexión vial Túnel de Oriente desde las 10:00 p.m. hasta las 4:00 a.m.

Por condiciones climáticas el Aeropuerto de Rionegro está cerrado

Mediante la cuenta oficial de Twitter el Aeropuerto José María Córdova anunció que no está operando debido a las condiciones climáticas.

A %d blogueros les gusta esto: