fbpx

El arte de producir cacao en san Luis

El arte de producir cacao en san Luis es la apuesta para que cada vez sean más familias cacaoteras que vivan de este bonito arte del cacao.

A través de un especial vídeo publicado en las redes sociales oficiales de San Luis, la alcaldía municipal hace un emotivo homenaje al chocolate, como una de las fuentes de recursos y de alimento de algunas de las familias del municipio. El arte de producir cacao en San Luis es la apuesta para que cada vez sean más familias cacaoteras que vivan de este bonito arte del cacao.

Beneficios

Estas familias a su vez, se ven beneficiadas por el FNC, Fondo Nacional del Cacao, que es una cuenta especial creada por ley para el recaudo y manejo de los recursos provenientes de la Cuota de Fomento Cacaotero.

El propósito es la financiación de programas y proyectos de beneficio para la actividad cacaocultora nacional. El Gobierno Nacional a través del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural contrata con la Federación Nacional de Cacaoteros, la administración, recaudo e inversión de la Cuota de Fomento.

El propósito es la financiación de programas y proyectos de beneficio para la actividad cacaocultora nacional.

Por medio del Fondo se han desarrollado diferentes proyectos que benefician a los productores nacionales en las tres áreas principales que se encuentran establecidas en la ley como son la investigación, la transferencia de tecnología y la comercialización.

Sector competitivo

Con los trabajos adelantados se pretende tener un sector cada día más competitivo, que responda a las exigencias de la industria nacional y extranjera, teniendo en cuenta que la globalización es un aspecto que atañe a toda la economía y que involucra a pequeños, medianos y grandes productores.

Además, es importante mencionar que cultivado a escala nacional, el cacao tiene el potencial de aumentar la biodiversidad del país, restaurar ecosistemas degradados, mejorar la calidad de los recursos de suelo y agua, y fomentar el potencial de adaptación de cara a los fenómenos meteorológicos extremos actuales y futuros.

 

 

 

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.

La Gobernación de Antioquia y otras entidades brindaron más de 2.200 atenciones por la vida en Nariño

Durante este lunes, diferentes secretarías y entidades descentralizadas de la Gobernación de Antioquia, sumado a algunas entidades del orden nacional, llegaron a Nariño para atender a la población en materia de salud, educación, emprendimiento, cultura, protección a los derechos humanos, atención a víctimas, prevención del delito, entre otros.

Argelia se prepara para una amplia oferta institucional

Durante este viernes, diferentes secretarías de la Gobernación de Antioquia y algunas entidades del orden nacional, llegaron a Argelia en el marco de la jornada UNIDOS POR LA VIDA, para atender a la población en materia de salud, educación, emprendimiento y protección a los derechos humanos, entre otros.

Argelia y Nariño retornan a la normalidad

Con el fin de velar por la protección y el cuidado de la vida de los habitantes de Nariño y Argelia, el gobernador Aníbal Gaviria Correa, anunció este lunes que en ambos municipios del Oriente antioqueño se mantendrá la presencia permanente del Ejército y la Policía Nacional y se reforzará especialmente en los ejes viales.

El Túnel de Oriente estará cerrado por mantenimiento

Entre el 13 y 14 de febrero se presentará cierres totales en la conexión vial Túnel de Oriente desde las 10:00 p.m. hasta las 4:00 a.m.

Por condiciones climáticas el Aeropuerto de Rionegro está cerrado

Mediante la cuenta oficial de Twitter el Aeropuerto José María Córdova anunció que no está operando debido a las condiciones climáticas.

A %d blogueros les gusta esto: