Doña Melva, heroína de la cultura en El Santuario. Ha trabajado siempre con temas relacionados con el medio ambiente, la cultura y el turismo, es artesana desde hace 55 años.
Y siente una motivación muy especial por compartir con los jóvenes y la comunidad en general el amor por la naturaleza y la importancia de proteger los recursos naturales.
BEPS
Doña Melva es una de las primeras beneficiarias del programa BEPS que le permite a las entidades gubernamentales a través de la Estampilla Pro-cultura y gestores culturales del municipio, otorgarle una anualidad vitalicia a de nuestro municipio como un reconocimiento a todos sus años de trabajo.
Doña Melva, heroína de la cultura en El Santuario
Para fortalecer y defender la cultura, con este tipo de acciones, la alcaldía de El Santuario, busca reivindicar y homenajear a los líderes eternos y todos aquellos veteranos que han trabajado durante décadas por el bienestar y el crecimiento de su comunidad.
Protegerse en la vejez
Así mismo, pensando en los más de siete millones de colombianos como doña Melva, héroes de sus familias y de sus comunidades, a quienes sus ingresos no les permiten guardar recursos para protegerse durante la vejez.
El Gobierno Nacional ha creado los Beneficios Económicos Periódicos (BEPS), un Esquema Flexible de Protección para la Vejez.
Mecanismo
Un mecanismo que será administrado por COLPENSIONES para estas personas que no cuentan con suficientes ingresos, como consecuencia de la informalidad de la actividad económica a la que se dedican o porque ganan menos de un salario mínimo mensual.
Un sistema flexible y voluntario para que estas personas guarden desde ahora los recursos que puedan y cuando puedan, mientras el Gobierno premia ese esfuerzo entregando un subsidio proporcional.
El propósito es que estos colombianos tengan una vejez tranquila cuando dejen de trabajar.