fbpx

Doña Melva, heroína de la cultura en El Santuario

Doña Melva, heroína de la cultura en El Santuario. Ha trabajado siempre con temas relacionados con el medio ambiente, la cultura y el turismo, es artesana desde hace 55 años.

Doña Melva, heroína de la cultura en El Santuario. Ha trabajado siempre con temas relacionados con el medio ambiente, la cultura y el turismo, es artesana desde hace 55 años.

Y siente una motivación muy especial por compartir con los jóvenes y la comunidad en general el amor por la naturaleza y la importancia de proteger los recursos naturales.

BEPS

Doña Melva es una de las primeras beneficiarias del programa BEPS que le permite a las entidades gubernamentales a través de la Estampilla Pro-cultura y gestores culturales del municipio, otorgarle una anualidad vitalicia a  de nuestro municipio como un reconocimiento a todos sus años de trabajo.

Doña Melva, heroína de la cultura en El Santuario

Para fortalecer y defender la cultura, con este tipo de acciones, la alcaldía de El Santuario, busca reivindicar y homenajear a los líderes eternos y todos aquellos veteranos que han trabajado durante décadas por el bienestar y el crecimiento de su comunidad.

Protegerse en la vejez

Así mismo, pensando en los más de siete millones de colombianos como doña Melva, héroes de sus familias y de sus comunidades, a quienes sus ingresos no les permiten guardar recursos para protegerse durante la vejez.

El Gobierno Nacional ha creado los Beneficios Económicos Periódicos (BEPS), un Esquema Flexible de Protección para la Vejez.

Mecanismo

Un mecanismo que será administrado por COLPENSIONES para estas personas que no cuentan con suficientes ingresos, como consecuencia de la informalidad de la actividad económica a la que se dedican o porque ganan menos de un salario mínimo mensual.

Un sistema flexible y voluntario para que estas personas guarden desde ahora los recursos que puedan y cuando puedan, mientras el Gobierno premia ese esfuerzo entregando un subsidio proporcional.

El propósito es que estos colombianos tengan una vejez tranquila cuando dejen de trabajar.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
En Abejorral comenzó a funcionar la primera Umata 4.0

En Abejorral comenzó a funcionar la primera Umata 4.0

En el municipio de Abejorral, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Universidad de Antioquia y la Administración Municipal invirtieron más de 610 millones de pesos en la implementación de una plataforma tecnológica de extensionismo digital interoperable y articulada con la plataforma del Registro Único de Extensión Agropecuaria (RUEA).

leer más

Argelia se prepara para una amplia oferta institucional

Durante este viernes, diferentes secretarías de la Gobernación de Antioquia y algunas entidades del orden nacional, llegaron a Argelia en el marco de la jornada UNIDOS POR LA VIDA, para atender a la población en materia de salud, educación, emprendimiento y protección a los derechos humanos, entre otros.

Argelia y Nariño retornan a la normalidad

Con el fin de velar por la protección y el cuidado de la vida de los habitantes de Nariño y Argelia, el gobernador Aníbal Gaviria Correa, anunció este lunes que en ambos municipios del Oriente antioqueño se mantendrá la presencia permanente del Ejército y la Policía Nacional y se reforzará especialmente en los ejes viales.

El Túnel de Oriente estará cerrado por mantenimiento

Entre el 13 y 14 de febrero se presentará cierres totales en la conexión vial Túnel de Oriente desde las 10:00 p.m. hasta las 4:00 a.m.

Por condiciones climáticas el Aeropuerto de Rionegro está cerrado

Mediante la cuenta oficial de Twitter el Aeropuerto José María Córdova anunció que no está operando debido a las condiciones climáticas.

En Abejorral, el Gobernador anunció recursos por 350 millones de pesos para mejoramientos de instituciones educativas

En su visita al Abejorral, municipio del oriente antioqueño, donde el gobernador Aníbal Gaviria Corea pernoctó hasta este sábado 4 de febrero, el mandatario anunció una inversión por 350 millones para el mejoramiento de la Institución Educativa Liceo Manuel Canuto Restrepo para la Escuela Rural Pedro Pablo Ramírez.

A %d blogueros les gusta esto: