fbpx

Disidencias de Iván Mordisco, es un grupo de traquetos: Juan Manuel Santos

Sobre las disidencias de Ivan Mordisco, Santos expresó que las llamadas disidencias no son más que "traquetos" dedicados al negocio ilícito del narcotráfico

por | Nov 18, 2023 | Nación

El expresidente Juan Manuel Santos criticó enérgicamente a la disidencia liderada por ‘Iván Mordisco’, con la cual el gobierno del presidente Gustavo Petro está llevando a cabo un proceso de paz, describiéndolos como un grupo de individuos vinculados al narcotráfico. Durante la presentación de su nuevo libro, ‘La batalla contra la pobreza-Colombia: un caso de liderazgo’, Santos afirmó que con el proceso de paz se logró la desmovilización de las Farc, y señaló que las llamadas disidencias no son más que «traquetos» dedicados al negocio ilícito del narcotráfico.

Lea también: Con la entrega de los primeros 100 predios, avanza la gestión predial del Metro de la 80

Traquetos dedicados al negocio ilícito del narcotráfico

«Con el proceso de paz, logramos poner fin a las Farc. Aquellos que ahora intentan autodenominarse como Farc: ¡No lo son! Las disidencias de las Farc eran simplemente traquetos dedicados al negocio del narcotráfico. Lamentablemente, algunos les han conferido protagonismo e identidad que no merecen», expresó el exmandatario durante su intervención.

Santos resaltó que el 92% de los miembros de las Farc firmaron el acuerdo de paz y continúan adheridos al régimen acordado en el proceso que se llevó a cabo en La Habana, Cuba. Considera este hecho como un gran logro que puso fin a las actividades de las Farc como grupo armado.

De interés: Posible Detrimento Patrimonial: Contraloría Revela Irregularidades Financieras por $117 Millones en la ‘Caja Menor’ de la Alcaldía de Quintero»

«El haber acabado con las Farc fue un logro significativo», añadió Santos durante una conversación con Mauricio Santa María, presidente de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif), durante la asamblea de la asociación.

Estas declaraciones del expresidente coinciden con las opiniones expresadas la semana pasada por el senador Humberto de la Calle, quien fungió como jefe negociador del Gobierno en La Habana. De la Calle, también premio Nobel de Paz, calificó al llamado Estado Mayor Central como una agrupación de bandas narcotraficantes en una entrevista con EL TIEMPO.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/daniel-largo/" target="_self">Daniel Largo</a></H2>

Daniel Largo

Soy un Sociólogo apasionado por la sociología, especializado en el análisis de coyunturas políticas electorales. Mi experiencia incluye un historial como asesor de campañas políticas, donde he contribuido a moldear estrategias exitosas en el ámbito político
BANNER PAUTA

Te puede interesar

Sigue leyendo lo más reciente

Banco Agrario

Banco Agrario la sacó del estadio, lanzó billetera electrónica y crédito en linea

El Banco Agrario lanzó un conjunto digital que abarca una billetera, cuenta de ahorros y créditos de libre inversión, todos accesibles a través de una aplicación móvil.

ahogado

Encuentran otro cuerpo de un menor que se habría ahogado en el mar, en las playas de Coveñas

En una trágica secuencia de eventos, hoy, hace pocos minutos, fue descubierto el cuerpo de un joven de 17 años en las playas de Coveñas, Sucre. El hallazgo fue realizado por una persona dedicada al...
secuestrado

Inminente Liberación del secuestrado Luis Diaz

Se espera que el padre del futbolista colombiano Luis Díaz, secuestrado por el ELN, sea liberado este martes, marcando un importante avance en la situación.

Movilidad Humana y Cambio Climático

Colombia será la sede de la Primera Conferencia Regional sobre movilidad humana y cambio climático en América Latina y el Caribe

Los países de América Latina y el Caribe están muy expuestos y son vulnerables a una serie de amenazas vinculadas a la movilidad humana y el cambio climático

Paloma Valencia

Senadora Paloma Valencia denuncia decreto del Ministerio del Interior

Según la senadora Paloma Valencia, el decreto que prohíbe que los políticos se expresen el día de las elecciones va en contra de la Constitución y la Ley