fbpx
Perezoso corantioquia

18 de noviembre del 2023

Con la entrega de los primeros 100 predios, avanza la gestión predial del Metro de la 80

De este grupo hace parte el 85 % de los predios requeridos para los patios y talleres, que suman un área de 15.000 metros cuadrados

La administración sociopredial del Metro de la 80, a cargo de la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU), ha alcanzado un logro significativo al completar la entrega de los primeros 100 terrenos para la construcción del proyecto, abarcando adquisiciones totales y parciales. Estos terrenos se encuentran en los tramos 1 y 2, que abarcan los primeros 6.7 kilómetros, comprendidos entre la Terminal del Norte y la calle San Juan, representando la mitad de la longitud total del trazado.

Lea también: La OMS Declara la Soledad como Problema de Salud Pública

Después de recibir y evaluar las propuestas económicas, que incluyen valoraciones comerciales y montos de indemnización según lo establecido por la ley, los residentes han aceptado y acordado las condiciones para la transferencia de propiedad, que ahora pasa a estar bajo la custodia del proyecto. Se han evaluado un total de 424 ofertas de compra, de las cuales 270 ya han sido aceptadas, lo que equivale al 64%. Las restantes están actualmente en periodo de análisis y observaciones, según sea necesario.

La directora de Gestión Predial de la EDU, Ana María Sierra, destacó: «Hemos recibido los primeros 100 terrenos necesarios para la construcción del Metro de la 80, una meta que habíamos establecido para este año y que hemos alcanzado. En las próximas semanas, esta cifra aumentará, ya que estamos en proceso de realizar nuevas entregas, gracias a las 270 personas que han aceptado nuestras ofertas».

De interés: Inversión estratégica para la gestión del riesgo en 4 zonas del distrito

Este grupo incluye cinco de los siete terrenos de gran extensión necesarios para la construcción de patios y talleres en el barrio El Progreso, donde se almacenarán, mantendrán y repararán los trenes. Se ha logrado asegurar más de 15,000 metros cuadrados de área, equivalente al 85% de los patios planificados.

Como parte integral del proceso, se ha implementado un acompañamiento multidisciplinario para aquellos residentes interesados en encontrar nuevos lugares para restablecer sus condiciones de vivienda, industria o comercio. Se han aplicado diversas estrategias, como ferias inmobiliarias y de empleo, apoyo social, técnico y legal a las familias, colaboración con agencias inmobiliarias, y la creación de un banco inmobiliario con opciones de compra, venta y arrendamiento. Gracias a este enfoque colaborativo, se han logrado 43 casos exitosos de reasentamiento.

Avanza la gestión predial del Metro de la 80

Fernando Jaramillo, gerente de Redepesca, una empresa ubicada en el barrio El Volador, elogió la cooperación con el Metro de Medellín y la EDU para la entrega de su propiedad, expresando: «Nos sentimos muy cómodos con el acompañamiento y hubo mucha empatía desde el principio, porque fueron muy claros sobre la necesidad del proyecto y de los tiempos de entrega».

Además de la fase de concertación y el respaldo para la reubicación de Redepesca, el Metro de la 80 brindó apoyo a los 22 empleados de la empresa mediante un taller de adaptación al cambio, con la colaboración de la Secretaría de Salud, como parte de la articulación institucional contemplada en la Política Pública de Protección a Moradores y Actividades Económicas Productivas.

Este proceso de concertación con los residentes ha estado en marcha durante 22 meses, desde que la EDU inició la gestión sociopredial en el territorio. En este periodo, se han llevado a cabo 249 eventos de interacción con la comunidad, como talleres, socializaciones y mesas de trabajo, con la participación de alrededor de 5,200 personas.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/daniel-largo/" target="_self">Daniel Largo</a></H2>

Daniel Largo

Soy un sociólogo apasionado por la comprensión de las sociedades modernas; mi enfoque es humanista, y este se ve reflejado en mi compromiso con los derechos humanos. Analizo hechos sociales, especialmente en el ámbito político y electoral.
Perezoso corantioquia
zorro corantioquia

Conectémonos …

Sigue desde Google News

Noticias de Antioquia Crítica

WhatsApp

Únete a nuestro canal

pólvora

Te puede interesar

Sigue leyendo lo más reciente