fbpx

Demolición de viviendas dedicadas al expendio de drogas.

Demolición de viviendas dedicadas al expendio de drogas. Mediante las redes sociales, la alcaldía de Bello informó acerca del procedimiento de demolición de 18 estructuras.

Demolición de viviendas dedicadas al expendio de drogas. Mediante las redes sociales, la alcaldía de Bello informó acerca del procedimiento de demolición de 18 estructuras que se dedicaban a expendio de drogas.

Este procedimiento fue adelantado por la Secretaría de Seguridad y Convivencia del municipio con la ayuda del Batallón de Ingenieros Pedro Nel Ospina y la Policía Nacional.

Caracterización

De manera institucional se realizaron hace aproximadamente un mes, los censos de caraterización, con los que se pudo identificar a 7 familias.

Luego de la caracterización, estas familias recibieron un subsidio de arrendamiento por tres meses, para su reubicación en otro sector de la ciudad.

De esta manera se logra contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del municipio.

Demolición de viviendas dedicadas al expendio de drogas.

Resultados

Estos procesos hacen parte del proyecto de desarticulación de las redes de tráfico de estupefacientes, quienes utilizaban estas viviendas para la distribución, almacenamiento y comercialización de estupefacientes.

Gracias a los resultados del censo, en los sectores «El Hueco» y «El Tapón» se realizó un proceso de demolición de 18 edificaciones que eran plazas de expendio y consumo de drogas.

Además, 7 estructuras con amenaza de ruina. En total, 25 estructuras fueron intervenidas gracias a un trabajo articulado de la fuerza pública.

 

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.

2.630 luminarias han sido reemplazadas en Medellín durante el plan de contingencia

Gracias al trabajo articulado entre la Alcaldía de Medellín y EPM, 2.630 luminarias del alumbrado público han sido reemplazadas durante el plan de contingencia implementado para resolver la problemática encontrada en algunas bombillas en diferentes sectores de la ciudad.

1.500 niños y niñas de 0 a 2 años, sus familias y madres gestantes participan de los Encuentros con Estimulación del INDER

El INDER Medellín por medio de sus estrategias de Madres Gestantes y Estimulación, atenderá este año a 66 mil usuarios entre madres en proceso de gestación y niños y niñas de 0 a 2 años.

Con siete unidades en línea, avanza en Guayabal la instalación del primer escuadrón del Sistema Inteligente de Monitoreo Integral Móvil

La Alcaldía de Medellín puso en funcionamiento los primeros siete equipos de Sistema Inteligente de Monitoreo Integral Móvil (SIMIM), conocidos como “Robocops”, que servirán de apoyo al plan de choque ordenado por el alcalde Daniel Quintero Calle en la comuna Guayabal.

54 huecos fueron intervenidos en los primeros dos días de trabajos en la comuna 15-Guayabal

Las obras para la recuperación de las vías de la ciudad siguen siendo una prioridad para la Alcaldía de Medellín, como parte de las estrategias de seguridad vial y movilidad.

Cerca de 300 barristas jóvenes inician formación en liderazgos positivos para la Cultura del Fútbol en Medellín

La Alcaldía de Medellín, con el proyecto Más que 90 Minutos, continúa este año con acciones que aportan a la ejecución de la Política Pública de Cultura del Fútbol y a la consolidación del barrismo social. Actualmente, se desarrolla la formación en liderazgos positivos, con 295 integrantes de las barras organizadas Los Del Sur y RXN, quienes se suman a los 385 que ya han participado en este proceso durante la actual administración.

A %d blogueros les gusta esto: