El curso ofertado, que ya cuenta con dos cohortes, está dirigido a personas que tengan a cargo el cuidado de un adulto mayor, con el fin de proporcionarles herramientas de autocuidado en diferentes aspectos de la vida y puedan estar en las mejores condiciones para brindar un acompañamiento apropiado.
“Cuidarse, Cuidar y Sentirse Bien”
Además, se fortalecerán sus conocimientos básicos para ofrecer un trato digno y respetuoso a los adultos mayores que requieren atención permanente, con pautas para cuidarlo de manera personalizada, fomentando su autonomía e independencia.
Importancia
El envejecimiento cada vez más acusado de la población y la proliferación de tasas muy bajas de natalidad son aspectos caracterizan a las sociedades desarrolladas de hoy en día.
En un futuro no muy lejano, el aumento de la esperanza de vida provocará en gran medida (está claro que no solo este será el único factor) que en proporción del cómputo total, haya menos gente joven, menos adultos y en cambio más trabajadores mayores y más pensionistas.
Las estimaciones indican que el porcentaje poblacional en Europa por encima de los 65 años en el año 2050 estará en torno al 30 %, y el 11 % tendrá más de 80 años.
Trastornos
Los trastornos psicológicos son tan frecuentes en la población mayor que este cambio demográfico tendrá importantes implicaciones en la salud mental de la sociedad en conjunto.
Y es que en general, las personas mayores poseen una perspectiva de la vida mucho más pesimista que los jóvenes, lo cual les impide disfrutar de la madurez de una forma satisfactoria.
Información
Las inscripciones se realizarán a partir del lunes 12 de abril hasta el viernes 16 de abril, en el horario de 8:00 a. m. a 11:00 a. m., en la línea telefónica 339 40 00, ext. 4355.
La capacitación tendrá 52 horas de duración y se realizará de manera virtual a través de la plataforma Microsoft Teams, los martes y jueves a partir del 20 de abril de 2021.