fbpx

Convites Comunitarios en Girardota después del Covid19

Para el alcalde Diego Agudelo, es de vital importancia el trabajo en equipo, por eso, desde su administración se reactivarán convites Comunitarios en Girardota.

Volver a la solidaridad Comunitaria luego del COVID19

Para el alcalde Diego Agudelo, es de vital importancia el trabajo en equipo, por eso, desde su administración se reactivarán convites Comunitarios en Girardota. Además de esta noticia, se intervendrán de manera integral, varias zonas del municipio, que son focos del microtráfico y le restan oportunidades a sus habitantes.

Los convites

El alcalde, Diego Agudelo tiene claro que las mayores obras de desarrollo de las comunidades, fueron construídas por Convites Comunitarios.

Esta práctica de otrora, que enfrentaba sus problemas sociales y de infraestructura con la solución más antigua de todas: El Trabajo en equipo. A través de estos convites se realizará una estrategia institucional en donde se integran los funcionarios de la Alcaldía con los diferentes grupos organizados de un sector.

Así, las juntas de acción comunal, líderes cívicos y políticos, autoridades policiales, y comunidad en general, participan activamente de las obras de recuperación de vías. El alcalde, pretende convertir estos convites, en espacios de convivencia, participación ciudadana,  y de encuentros inter-veredales.

Reactivarán Convites Comunitarios en Girardota

Construyendo Futuro

Además de la estrategia del trabajo en equipo, la alcaldía intervendrá 5 zonas problemáticas, por su falta de oportunidades y por el incremento del microtráfico.

Estas zonas serán intervenidas con enfoque integral, teniendo en cuenta, que para la administración de Agudelo, la seguridad debe estar acompañada de oportunidades.

Las zonas

Serán intervenidas 2 zonas rurales y 3 urbanas, conocidas como El Hoyo, Las Cuchillas parte baja, El Paraíso,  El Salado, y el costado derecho del sector Girardota La Nueva. Se diseñará un censo de caracterización, para definir las condiciones de vida de los habitantes de estos espacios rurales y urbanos.

La información dará cuenta de cómo viven, cuáles son las necesidades, de qué viven, cuántos son, y lo más importante: Qué necesitan.

 Estrategia social

Todas estas medidas, acompañadas de monitoreo y apoyo institucional, serán de gran ayuda para cubrir las necesidades de los más vulnerables.

Queda claro, que para la actual administración, el trabajo de los líderes sociales es de vital importancia para el desarrollo del municipio y que sólo se obtienen buenos resultados, cuando se trabaja en equipo.

Vea el video acá…

Resumen Facebook Live 6 de agosto de 2020

-Hoy Girardota presenta 84 casos activos de COVID-19, 93 recuperados y las dos personas que estaban en UCI han pasado a cuidados especiales.
-Las personas con casos activos de COVID-19 se encuentran ubicados en:
Veredas: Juan Cojo, El Paraíso, El Barro, Jamundí, San Andrés, Manga Arriba, Las Cuchillas, Encenillos y Mercedes Abrego.
Barrios: Juan Pablo II, La Ceiba, La Nueva, Montecarlo, Juan XXIII, Santana, Altos del Progreso, Parque, Calle Caldas, Palmas del Llano, Aurelio Mejía, La Florida y La Ferrería.

-Se intervendrán 5 zonas del municipio en aspectos sociales, educativos y seguridad. Las zonas a intervenir serán: El corredor entre Jamundí Rieles y La Escuela (incluyendo El Sector El Hoyo), Las Cuchillas parte baja, El Paraíso, El Salado y Girardota La Nueva (al costado para Cristo Rey).
-Cuando pase el pico del COVID-19 se activará trabajo comunitario con convites.
-Este fin de semana también aplica el decreto de la Gobernación de Antioquia.
-El pico y cédula municipal es para que las personas que no pueden pagar el domicilio y requieren hacer compra de víveres.
-Para la solicitud de los microcréditos deben escribir al número de whatsapp de Alex Carmona 316 3988511.
-El PAE se entrega a una población específica autorizado por la Gobernación de Antioquia desde principio de año.
-A las personas que solicitaron becas para la educación superior se les envió un correo electrónico solicitándoles el recibo de la matrícula.
-El Alcalde en compañía del Personero Municipal realizó un recorrido por las obras que se están ejecutando en el momento: El Parque Principal y la E.S.E. Hospital San Rafael de Girardota.
-La próxima semana se enviará una carta al Gobernador de Antioquia y al Presidente de la República para informar que Girardota está lista para ser uno de los primeros municipios en comenzar a aplicar la vacuna.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Bomberos Medellín atendió incendio en vivienda del sector Aguas Frías

Bomberos Medellín atendió incendio en vivienda del sector Aguas Frías

Dos máquinas de desplazamiento rápido, con diez tripulantes, se desplazaron hasta Belén Aguas Frías, comuna 16, para atender un incendio estructural. En este sector de la ciudad se registró un incendio en una vivienda de tapia que deja, inicialmente, una persona lesionada y que fue atendida por la secretaría de Salud.

leer más
Con 524 huecos tapados, la Alcaldía de Medellín superó la meta propuesta de intervención de malla vial en el Centro

Con 524 huecos tapados, la Alcaldía de Medellín superó la meta propuesta de intervención de malla vial en el Centro

219 huecos más de los que se tenían contemplados fueron intervenidos por la Alcaldía de Medellín en la comuna 10 – La Candelaria, durante los últimos 15 días. Así lo confirmó la secretaria de Infraestructura Física, Luisa Fernanda Villegas, quien aseguró que en el centro de la ciudad han sido intervenidos hasta la fecha 524 huecos.

leer más

Con la asistencia de 90 personas, Medellín vivió el Festival Étnico Indígena

El Colegio Jorge Eliécer Gatián, ubicado en la Comuna 6 (Doce de Octubre), fue el escenario que congregó a más de 90 personas en el Festival Étnico Indígena, un espacio que resaltó la importancia de las culturas Inga y Kamsá, quienes habitan Medellín con una población de aproximadamente 350 personas.

Dos personas lesionadas dejó un incidente de tránsito presentado esta mañana en la comuna 14 – El Poblado

El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres con su Cuerpo Oficial de Bomberos Medellín atendió en la mañana de este domingo un incidente de tránsito presentado en la comuna 14 – El Poblado, que dejó dos personas lesionadas que fueron trasladadas a centros asistenciales de la ciudad.

130 familias sabaneteñas tendrán un Hogar Más Digno

En el municipio de Sabaneta, Valle de Aburrá, la Empresa de Vivienda de Antioquia -VIVA y el Fondo de Vivienda de Interés Social y Reforma Urbana del municipio de Sabaneta – FOVIS, entregaron130 resoluciones de adjudicación para mejoramientos de vivienda que se suman a los más de 300 mejoramientos ejecutados y cofinanciados por estas entidades en lo corrido del cuatrienio. Estas intervenciones son integrales y fueron adjudicadas de acuerdo con las necesidades particulares de cada familia.

La comuna 1 – Popular tiene el periodo menos violento de la historia y registra reducción de homicidios en 2023

Por los buenos resultados, la comuna 1-Popular fue escogida para el inicio de los “Encuentros por la Seguridad”, una estrategia de acercamiento con la gente, en la que la Administración Distrital convoca en cada territorio a los líderes sociales, entidades, acciones comunales, Juntas Administradoras Locales y a los habitantes en general, para hablar de logros en esta materia, escuchar las necesidades y, de la mano con la Policía Metropolitana, formular soluciones eficientes.

Internas de Pedregal denuncian enfermedades por corte de agua de varios días

Según líderes de los derechos humanos de esta población, algunas ya se encuentran enfermas.

A %d blogueros les gusta esto: