fbpx

Conozca las medidas decretadas en Sonsón

El alcalde de Sonsón, Edwin Montes y el secretario de Gobierno, Juan Camilo Henao, brindan claridades acerca de los permisos, medidas y limitación en la movilidad que están vigentes en el municipio.

El alcalde de Sonsón, Edwin Montes y el secretario de Gobierno, Juan Camilo Henao, brindan claridades acerca de los permisos, medidas y limitación en la movilidad que están vigentes en el municipio, estas claridades son socializadas a través del canal comunitario Sonsón TV.

Hasta la fecha no se han presentado nuevos casos positivos para Coronavirus en el municipio, y a la fecha, presentan 0 casos positivos. Aunque la administración está muy alerta porque el día de ayer, el alcalde de Aguadas-Caldas  informó que tenía su primer caso positivo y este municipio limita por el norte con Sonsón.

La idea y el propósito de la administración es continuar con 0 casos positivos y para ello, se ha trabajado de una manera muy organizada con las entidades de salud.

Hasta la fecha no se han presentado nuevos casos positivos para Coronavirus en el municipio, y a la fecha, presentan 0 casos positivos.

En el tema de educación, hemos tenido inconvenientes porque la conectividad es un problema para Sonsón, particularmente en las veredas, la señal de internet es casi nula. Por esta razón, los estudiantes han estado presentando problemas a la hora de cumplir con las tareas y proyectos que hoy, gracias al teletrabajo, se han venido cumpliendo.

En la reactivación del comercio, este viene haciéndose de manera paulatina y cumpliendo con todos los protocolos de bio seguridad exigidos por el Gobierno Nacional. También les recuerda a los padres de familias que según el decreto, los niños ya pueden salir con ciertas restricciones de horarios y condiciones de salud.

El secretario de Gobierno, por su parte, informa que en su dependencia se otorgan los permisos en temas de salud: citas programadas que no coinciden con el horario de Pico y Cédula. De abastecimiento: son los permisos que se le otorgan a los camiones para transportar alimentos en lo que tiene que ver con la entrada y la salida del municipio, teniendo en cuenta las nuevas excepciones que ha decretado el gobierno, se aumentan los sectores económicos que solicitan este permiso.  De caso fortuito: cuando fallece una persona en el municipio de Sonsón y van a ingresar sus familiares desde otro municipio o por el contrario la persona fallece en otro municipio y los familiares que son habitantes de Sonsón deben dirigirse allá y de fuerza mayor.

A su vez, la secretaría de salud del municipio es la encargada de otorgar los permisos para apertura de comercio, por la revisión que se le debe hacer a los protocolos de bio seguridad.

También se está mirando en el tema de las mudanzas de una vivienda a otra, para definir un protocolo que sea consecuente con este territorio, pues la información que se tiene desde el Gobierno Nacional, es que estos trasteos deben hacerse por medio de las empresas de mudanzas plenamente legalizadas y que cumplan con los protocolos de bio seguridad y ese es un tema que debe mirarse en nuestro municipio y en muchos municipios de Antioquia, por la informalidad que existe en ese sector de la economía.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.

La Gobernación de Antioquia y otras entidades brindaron más de 2.200 atenciones por la vida en Nariño

Durante este lunes, diferentes secretarías y entidades descentralizadas de la Gobernación de Antioquia, sumado a algunas entidades del orden nacional, llegaron a Nariño para atender a la población en materia de salud, educación, emprendimiento, cultura, protección a los derechos humanos, atención a víctimas, prevención del delito, entre otros.

Argelia se prepara para una amplia oferta institucional

Durante este viernes, diferentes secretarías de la Gobernación de Antioquia y algunas entidades del orden nacional, llegaron a Argelia en el marco de la jornada UNIDOS POR LA VIDA, para atender a la población en materia de salud, educación, emprendimiento y protección a los derechos humanos, entre otros.

Argelia y Nariño retornan a la normalidad

Con el fin de velar por la protección y el cuidado de la vida de los habitantes de Nariño y Argelia, el gobernador Aníbal Gaviria Correa, anunció este lunes que en ambos municipios del Oriente antioqueño se mantendrá la presencia permanente del Ejército y la Policía Nacional y se reforzará especialmente en los ejes viales.

El Túnel de Oriente estará cerrado por mantenimiento

Entre el 13 y 14 de febrero se presentará cierres totales en la conexión vial Túnel de Oriente desde las 10:00 p.m. hasta las 4:00 a.m.

Por condiciones climáticas el Aeropuerto de Rionegro está cerrado

Mediante la cuenta oficial de Twitter el Aeropuerto José María Córdova anunció que no está operando debido a las condiciones climáticas.

A %d blogueros les gusta esto: