fbpx

Con la renovación integral de la sede Conrado González Mejía, de Robledo, inician obras de mejoramiento en las I. E. de la comuna 7

Medellín continúa con la maratón de obras como parte del Plan de Intervención de Infraestructura Educativa. En la sede Conrado González Mejía, perteneciente a la Institución Educativa Mariscal Robledo, arrancaron las intervenciones que se harán en la comuna 7.

Con la renovación integral de la sede Conrado González Mejía, de Robledo, inician obras de mejoramiento en las I. E. de la comuna 7. Medellín continúa con la maratón de obras como parte del Plan de Intervención de Infraestructura Educativa. En la sede Conrado González Mejía, perteneciente a la Institución Educativa Mariscal Robledo, arrancaron las intervenciones que se harán en la comuna 7.

Para este establecimiento educativo se destinaron $2.154 millones, recursos con los que se mejorarán las aulas, salas de profesores y área administrativa, además de la adecuación de una sala de música.

Las obras también contemplan el cambio de ventanería y puertas en mal estado, el mantenimiento de pisos para mejorar su aspecto y reponer los tramos que estén muy deteriorados, la construcción de una rampa para personas con movilidad reducida, la renovación de redes eléctricas e iluminación tipo LED y la remodelación de las unidades sanitarias de profesores.

“Particularmente, en la sede Conrado Gónzalez vamos a habilitar espacios que se encontraban cerrados y que no podían ser utilizados, mejorando las condiciones de cobertura y acceso de la comuna 7. En Robledo vamos a invertir más de $20.000 millones en las 29 sedes educativas, cinco por mantenimientos integrales, 24 por mantenimientos generales, pero al 100 % las sedes educativas de la comuna serán intervenidas físicamente”, afirmó el secretario de Educación, Juan David Agudelo Restrepo.

El plazo de ejecución de estas labores, que benefician a más de 1.000 estudiantes y al personal administrativo y docente, es de diez meses.

“Recibimos con mucha alegría estos recursos que se van a invertir para mejorar la infraestructura y con ello la calidad educativa. Nos van a mejorar muchos espacios como aulas, baños, área administrativa y un muro que da a la calle y que requiere una intervención urgente para evitar una catástrofe”, señaló Nelcy Eugenia Tavera Acevedo, docente de esta institución.

Este año se tendrán trabajos de mantenimiento integral no solo en la Conrado González Mejía sino en otras tres instituciones con recursos ordinarios del Distrito: las instituciones educativas Luis López de Mesa, Vallejuelos y El Diamante.

Los de mantenimientos generales con vigencias futuras serán 19 establecimientos en 2023 y seis en 2024. En el primer semestre se contratarán las que comenzarán este año.

La subgerente de ejecución de proyectos de la Empresa de Desarrollo Urbano, Margarita Contreras, destacó que como parte del plan de mejoramiento de la infraestructura educativa ya son más de 20 obras en ejecución, y se espera que en lo que resta de abril la cifra ascienda a 30.

“Tenemos un compromiso no solo con toda la comunidad educativa, sino con la Medellín Futuro. Por eso estamos trabajando sin descanso para contratar, en este primer semestre, otras 230 obras más para concluir el año con unas 265 intervenciones”, aseguró la subgerente.

En este plan de infraestructura educativa, con el que se van a reformar 411 de las 421 sedes oficiales, la Administración Distrital invierte $336.800 millones.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/ingridac/" target="_self">Ingrid Barbarán</a></H2>

Ingrid Barbarán

Comunicadora social y periodista. Apasionada por investigar y mostrar la realidad.
Fernando Botero

A sus 91 años falleció Fernando Botero, el más grande artista que ha tenido Colombia

Fernando Botero es el artista más importante en la historia de Colombia. Hoy nos deja con su partida, pero su legado perdurará por siempre.

Fico Gutiérrez

Fico promete retomar el programa Tejiendo Hogares, y priorizará la atención a los niños

Fico Gutiérrez participó de un foro donde le prometió a los niños trabajar por ellos, pues aseguró que siempre habrá recursos para ellos.

minorista

Medellín Impulsa la Innovación y Sostenibilidad en La Minorista

La Alcaldía de Medellín llevó a la Minorista su oferta institucional, con talleres sobre servicio al cliente, educación financiera, formalización y facturación electrónica.

Meterle plata, regalarla o que el estado la maneje; lo que le queda a EPM con Tigo-Une

Meterle plata, regalarla o que el estado la maneje; lo que le queda a EPM con Tigo-Une

La situación de Tigo-Une comenzó como un round político, especialmente entre Quintero y la oposición. Hoy es una realidad financiera preocupante.

Juan Camilo Restrepo suma fuerzas en su candidatura: adhiere el partido Colombia Justa Libres

Juan Camilo Restrepo suma fuerzas en su candidatura: adhiere el partido Colombia Justa Libres

Juan Camilo Restrepo, de perfil de derecha, recibió la adhesión del partido Colombia Justa Libres, que le ayudará a sumar votos para intentar llegar a la Alcaldía.