Se viene haciendo entrega en el restaurante escolar para los estudiantes de primaria, el complemento alimentario en Granada.
Recientemente, el equipo de Complementación Alimentaria en Granada, ha venido cumpliendo los protocolos de bioseguridad.
PAE
A través del Programa de Alimentación Escolar, adaptado al momento actual de educación en casa y de aislamiento social.
Fue posible brindar un complemento alimentario a los niños, niñas y adolescentes de todo el municipio, registrados en el Sistema de Matrícula (SIMAT) como estudiantes oficiales.
La complementación alimentaria se refiere al suministro diario durante el calendario escolar, de por lo menos una ración de alimentos, financiados con recursos del Sistema General de Participaciones, regalías o diversas fuentes de financiación de la bolsa común, focalizados y priorizados por el Programa.
Complemento alimentario en Granada
Permanencia
Es importante entender que contribuir al acceso y la permanencia escolar de las niñas, niños y adolescentes en edad escolar, ha servido para fomentar estilos de vida saludables.
Además de mejorar su capacidad de aprendizaje, a través del suministro de un complemento alimentario. El resultado de saciar o evitar el hambre de los estudiantes en sus casas durante la temporada de aislamiento.
Merienda escolar
Constituye un objetivo vital de apoyo al estudiante, pues se sabe que la merienda escolar es para muchos estudiantes la única o principal fuente nutricional del día.
Que cuando falta o se atrasa muchas veces ocurren desmayos, mareos, ausencia de concentración, dolores y preocupaciones provocadas por el hambre y la necesidad.
Dimensión
El programa de alimentación escolar gana una dimensión social mayor a medida que, desde antes, viene contribuyendo a la mitigación de la pobreza o la carencia que durante muchos años han tenido que enfrentar muchas familias del municipio.
Y que hoy, en vista de la pobreza y la carencia actual perpetuada por la pandemia del Covid19, busca seguir contribuyendo al mejoramiento de las condiciones físicas y educativas básicas para la educación desde casa, de los estudiantes más necesitados.