fbpx

Comisaría en casa desde Sopetrán

Recientemente, en la última entrega del programa Comisaría en casa en Sopetrán, se habló  acerca de la Salud sexual y reproductiva en los jóvenes.

Recientemente, en la última entrega del programa Comisaría en casa en Sopetrán, se habló  acerca de la Salud sexual y reproductiva en los jóvenes.

Esta iniciativa, hace parte de una estrategia de reflexión, pedagogía y comunicación con la que la alcaldía busca fortalecer y mejorar los lazos familiares y sociales principalmente, de los niños, niñas y jóvenes del municipio.

Comisaría en casa desde Sopetrán

Además, ayudarlos a ellos y a sus familiares y comunidad a enfrentar de la mejor manera las problemáticas y las realidades del crecer y del hacerse adulto en esta sociedad, lo que implica, entre otras cosas, asumir su sexualidad, tramitar y sobrellevar situaciones que implican responsabilidad y mucha consciencia.

Salud sexual

Así mismo, los problemas que la juventud enfrenta hoy en día en relación con su salud sexual y reproductiva son variados y complejos.

Incluyen desde conductas sexuales de riesgo, embarazos no deseados y la adquisición de infecciones de transmisión sexual (ITS), entre ellas el VIH.

Además, los jóvenes deben lidiar con barreras culturales que son resultado de políticas y leyes discriminatorias y opresivas que limitan, por ejemplo, las opciones reproductivas de las mujeres, y también deben encarar la falta de infraestructura física, que les ofrezca espacios seguros y saludables para su desarrollo.

Derechos sexuales y reproductivos

Por esta razón, es vital el conocimiento, reconocimiento y exigibilidad de derechos (humanos y sexuales y reproductivos) como garantes de una atmósfera de seguridad y libertad.

Que empodera a los individuos y comunidades al concederles reconocimiento como seres humanos basados en el respeto y el trato digno.

Autonomía

También, se hace necesario tanto el fortalecimiento de la autonomía como eje de desarrollo de los seres humanos, bajo la cual se toman decisiones y se construyen posibilidades de acción.

Como la posibilidad de construir estrategias para afrontar y resolver situaciones de la vida, a partir de la evaluación de recursos individuales, familiares, comunitarios, sociales e institucionales.

Además, estas estrategias fortalecen la disminución de inequidades de género, reconociendo y valorando la diversidad de los seres humanos y la tolerancia.

 

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Se concreta un hito en la construcción del Túnel Guillermo Gaviria Echeverri: este jueves 2 de marzo se alcanzó el cale de la galería de rescate

Se concreta un hito en la construcción del Túnel Guillermo Gaviria Echeverri: este jueves 2 de marzo se alcanzó el cale de la galería de rescate

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, y el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, fueron testigos de excepción de la intervención con la que se concretó este jueves 2 de marzo uno de los hitos más importantes a la fecha de la construcción del megaproyecto Túnel Guillermo Gaviria Echeverri: el cale de la galería de rescate, es decir, el encuentro entre los dos extremos de la ejecución de este túnel que tiene 9.835 metros de longitud.

leer más

“La Alegría de Servir” llegó a Sopetrán entregando obras y suscribiendo convenios para beneficio general

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, y varios integrantes de su gabinete, presidieron este viernes en el municipio de Sopetrán, una nueva jornada de “La Alegría de Servir”.

En Uramita, el Gobernador de Antioquia entregó el malecón subregional El Salado y otras obras de desarrollo para el municipio

Con la entrega oficial de las obras del malecón del río, además de mejoramientos de vivienda, adecuaciones del hospital municipal, dotación de equipos biomédicos, entrega de bicicletas a estudiantes y la entrega de informes de avances de importantes proyectos viales en ejecución, el gobernador Aníbal Gaviria Correa, presidió la jornada La Alegría de Servir en Uramita, en el Occidente antioqueño.

Presidente Gustavo Petro hizo presencia en el XXIV Encuentro de Dirigentes del Occidente Antioqueño en Dabeiba

En el evento para diálogos regionales también asistieron los mandatarios de las subregiones del Occidente y Urabá, comunidades de indígenas, congresistas, diputados, dirigentes y lideres, Policía Nacional, excombatientes y firmantes del Acuerdo de Paz

Dos mineros informales resultaron heridos en manipulación de explosivos

En el municipio de Buriticá dos hombres que al parecer se dedican a la minería ilegal, resultaron heridos por la manipulación de explosivos al intentar conectar con uno de los socavones de una empresa de minería china.

Alcaldía de Peque continúa trabajando en la recuperación de las mallas viales afectadas por las lluvias

Estas labores que ya se han iniciado en los sectores Los Llanos y La Guadua, empezaron también en el sector Portachuelo en la vereda Candelaria.

A %d blogueros les gusta esto: