fbpx

Cocorná se toma en serio la salud mental

Actualmente, la sociedad está atravesando por un momento complejo producto de la continencia del Covid 19, situación que por supuesto, no es ajena en el municipio de Cocorná.  

Actualmente, la sociedad está atravesando por un momento complejo producto de la continencia del Covid 19, situación que por supuesto, no es ajena en el municipio de Cocorná.

Esta complejidad, sin embargo, tiene que ver con las limitaciones que impone el distanciamiento social o la ruptura de las lógicas cotidianas, las rutinas diarias que se han visto dramáticamente interrumpidas, la incertidumbre y la preocupación por el futuro, así como la pérdida generalizada del empleo o el cambio radical de este. Todo esto, tiene un inevitablemente un impacto en el estado anímico y mental de todas las personas, alunas de ellas, pueden entender que se trata de un momento y aguardan un poco más tranquilos a que todo pase y a que la vida en sociedad vuelva a la normalidad, sin embargo, esta claridad o tranquilidad no es para todos, menos, para aquellos con tendencias depresivas, ansiedad, estrés o simplemente para aquellos cuya vida está por completo tejida en espacios en los que la rutina y la cotidianidad de las aceras y la vida social es su quehacer diario.

Es importante comprender que la salud mental es un asunto de vital importancia para cualquier sociedad, ya que lejos de ser solo un asunto individual o personal, es un asunto que involucra al colectivo.

Es por esto que la administración municipal de Cocorná y el hospital San Juan de Dios de Cocorná han visto pertinente y responsable, implementar una nueva línea de atención psicológica a través de la cual los habitantes del municipio podrán llamar y expresar su situación para ser atendidos por un profesional, el cual les brindará ayuda psicológica y apoyo o acompañamiento al proceso que esta situación requiera.

Es importante comprender que la salud mental es un asunto de vital importancia para cualquier sociedad, ya que lejos de ser solo un asunto individual o personal, es un asunto que involucra al colectivo y al entramado social, y por ende, es un asunto que debe ser prioridad para cualquier gobierno, ya que estos, al igual que otras instituciones, como la OMS (Organización mundial de la salud) debe trabajar para mejorar la salud mental de las personas y de la sociedad en conjunto, esto incluye prevenir los trastornos mentales, proteger los derechos humanos y atender a las personas que lo requieran, aquellas que estén propensas a sufrir alguna enfermedad mental o aquellas que ya están diagnosticadas.

 

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
En Abejorral comenzó a funcionar la primera Umata 4.0

En Abejorral comenzó a funcionar la primera Umata 4.0

En el municipio de Abejorral, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Universidad de Antioquia y la Administración Municipal invirtieron más de 610 millones de pesos en la implementación de una plataforma tecnológica de extensionismo digital interoperable y articulada con la plataforma del Registro Único de Extensión Agropecuaria (RUEA).

leer más

Argelia se prepara para una amplia oferta institucional

Durante este viernes, diferentes secretarías de la Gobernación de Antioquia y algunas entidades del orden nacional, llegaron a Argelia en el marco de la jornada UNIDOS POR LA VIDA, para atender a la población en materia de salud, educación, emprendimiento y protección a los derechos humanos, entre otros.

Argelia y Nariño retornan a la normalidad

Con el fin de velar por la protección y el cuidado de la vida de los habitantes de Nariño y Argelia, el gobernador Aníbal Gaviria Correa, anunció este lunes que en ambos municipios del Oriente antioqueño se mantendrá la presencia permanente del Ejército y la Policía Nacional y se reforzará especialmente en los ejes viales.

El Túnel de Oriente estará cerrado por mantenimiento

Entre el 13 y 14 de febrero se presentará cierres totales en la conexión vial Túnel de Oriente desde las 10:00 p.m. hasta las 4:00 a.m.

Por condiciones climáticas el Aeropuerto de Rionegro está cerrado

Mediante la cuenta oficial de Twitter el Aeropuerto José María Córdova anunció que no está operando debido a las condiciones climáticas.

En Abejorral, el Gobernador anunció recursos por 350 millones de pesos para mejoramientos de instituciones educativas

En su visita al Abejorral, municipio del oriente antioqueño, donde el gobernador Aníbal Gaviria Corea pernoctó hasta este sábado 4 de febrero, el mandatario anunció una inversión por 350 millones para el mejoramiento de la Institución Educativa Liceo Manuel Canuto Restrepo para la Escuela Rural Pedro Pablo Ramírez.

A %d blogueros les gusta esto: