fbpx
Perezoso corantioquia

3 de marzo del 2022

Cocorná decretó Calamidad Pública debido a la ola invernal

Por recomendación del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres y bajo la coordinación del Dagran se decretó Calamidad Pública en Cocorná. Este instrumento consignado en la Ley 1523 de 2012 permitirá atender desde todos los frentes y de manera eficaz esta emergencia derivada por las fuertes lluvias del 1 de marzo que generaron varios movimientos en masa sobre vías y viviendas, destechos e inundaciones.

Cocorná decretó Calamidad Pública debido a la ola invernal. Por recomendación del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres y bajo la coordinación del Dagran se decretó Calamidad Pública en Cocorná. Este instrumento consignado en la Ley 1523 de 2012 permitirá atender desde todos los frentes y de manera eficaz esta emergencia derivada por las fuertes lluvias del 1 de marzo que generaron varios movimientos en masa sobre vías y viviendas, destechos e inundaciones.

En esta emergencia, don Víctor Julio Zuluaga de 59 años perdió la vida cuando un deslizamiento cayó sobre su vivienda. Tres personas resultaron heridas y fueron trasladadas a centros asistenciales, y cuatro equinos y un bovino murieron en las mismas condiciones. El director del Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata, informó que además se presentan afectaciones en 86 viviendas, de estas hay una con colapso total, tres con colapso parcial y 14 para evacuación, y agregó que “serán enviadas ayudas humanitarias a familias afectadas y geólogos de la entidad evaluaron condiciones de riesgo”.

Cocorná decretó Calamidad Pública debido a la ola invernal

Informe

El acueducto también resultó afectado dejando sin agua al área urbana del municipio y a las veredas San Juan, Barrio Nuevo, El Chocó y Palmirita. De inmediato, municipios vecinos, Alcaldía y Gobernación de Antioquia enviaron carrotanques para el suministro de agua. Entre hoy y mañana será restablecido el acueducto en el municipio.

En lo que respecta a los cierres de vías, maquinaria amarilla de la Secretaría de Infraestructura de Antioquia, de la alcaldía de Cocorná y de municipios del Oriente antioqueño, están removiendo el material. El ingreso al municipio está habilitado desde ayer. Finalmente, Dagran y Alcaldía realizaron sobrevuelo en la parte alta de la montaña con el fin de evaluar afectaciones con personal profesional en geología.

 

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/ingridac/" target="_self">Ingrid Barbarán</a></H2>

Ingrid Barbarán

Comunicadora social y periodista. Apasionada por investigar y mostrar la realidad.
Perezoso corantioquia
zorro corantioquia

Conectémonos …

Sigue desde Google News

Noticias de Antioquia Crítica

WhatsApp

Únete a nuestro canal

pólvora

Te puede interesar

Sigue leyendo lo más reciente