La Administración Municipal aclara que, por el momento, cancelan retorno de venezolanos en Girardota, pues no se realizarán más viajes a Venezuela.
En sus redes sociales, la alcaldía invita a la comunidad venezolana que residen en otros municipios a que no se desplacen hasta Girardota en busca de este auxilio en el transporte.
Aumento de casos positivos
El anuncio se hace, teniendo en cuenta el aumento considerable en los casos positivos que ha tenido el municipio de Girardota, en las últimas semanas. Las medidas de control no solo son para ciudadanos venezolanos, sino para la comunidad en general. Esta semana se restringió el acceso y la salida al municipio, como estrategia para la contención del virus.
Cancelan retorno de venezolanos en Girardota
Antecedentes
En el mes de abril del presente año, el alcalde invitó a los venezolanos a que se inscribieran voluntariamente para retornar a su patria.
Pero advirtió al mismo tiempo que aquellos que de manera voluntaria no accedieran a esta convocatoria, su estatus en el municipio sería “ilegal”.
Cifras
En Antioquia hay un reporte de 136.829 venezolanos, que representan el 8,39 % del total, los cuales se reparten en los municipios de Medellín. (78.626), Bello (12.439), Itagüí (7.239), Rionegro (6.682), Envigado (6.409), Sabaneta (2.523) y Caucasia (1.913), entre los de mayor población migrante.
Otros municipios
Recordemos que la Procuraduría General abrió una investigación y suspendió por tres meses al alcalde de Copacabana, Antioquia, Héctor Augusto Monsalve Restrepo, y al personero, Mefi Boset Gómez.
La investigación se basaba en presuntas irregularidades en el traslado de más de 300 migrantes con destino a la frontera colombo-venezolana. De acuerdo con la información, ese traslado se hizo, al parecer, sin el cumplimiento de la normatividad, protocolos y procedimientos establecidos en medio de la pandemia de coronavirus.