fbpx

Cancelan retorno de venezolanos en Girardota

La Administración Municipal aclara que, por el momento, cancelan retorno de venezolanos en Girardota, pues no se realizarán más viajes a Venezuela.

La Administración Municipal aclara que, por el momento, cancelan retorno de venezolanos en Girardota, pues no se realizarán más viajes a Venezuela.

En sus redes sociales, la alcaldía invita a la comunidad venezolana que residen en otros municipios a que no se desplacen hasta Girardota en busca de este auxilio en el transporte.

Aumento de casos positivos

El anuncio se hace, teniendo en cuenta el aumento considerable en los casos positivos que ha tenido el municipio de Girardota, en las últimas semanas. Las medidas de control no solo son para ciudadanos venezolanos, sino para la comunidad en general. Esta semana se restringió el acceso y la salida al municipio, como estrategia para la contención del virus.

Cancelan retorno de venezolanos en Girardota

Antecedentes

En el mes de abril del presente año, el alcalde invitó a los venezolanos a que se inscribieran voluntariamente para retornar a su patria.

Pero advirtió al mismo tiempo que aquellos que de manera voluntaria no accedieran a esta convocatoria,  su estatus en el municipio sería “ilegal”.

Cifras

En Antioquia hay un reporte de 136.829 venezolanos, que representan el 8,39 % del total, los cuales se reparten en los municipios de Medellín. (78.626), Bello (12.439), Itagüí (7.239), Rionegro (6.682), Envigado (6.409), Sabaneta (2.523) y Caucasia (1.913), entre los de mayor población migrante.

Otros municipios

Recordemos que la Procuraduría General abrió una investigación y suspendió por tres meses al alcalde de Copacabana, Antioquia, Héctor Augusto Monsalve Restrepo, y al personero, Mefi Boset Gómez.

La investigación se basaba en presuntas irregularidades en el traslado de más de 300 migrantes con destino a la frontera colombo-venezolana. De acuerdo con la información, ese traslado se hizo, al parecer, sin el cumplimiento de la normatividad, protocolos y procedimientos establecidos en medio de la pandemia de coronavirus.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Con intervenciones en malla vial, luminarias, salud y educación avanza plan de choque en la comuna 1- Popular

Con intervenciones en malla vial, luminarias, salud y educación avanza plan de choque en la comuna 1- Popular

Luego del plan de choque implementado por la Administración Distrital en Guayabal, el turno ahora es para la comuna Popular, donde se realizan intervenciones en la malla vial, para que este sea el tercer territorio sin huecos en Medellín. También avanza el cambio de luminarias en un 86 %.

leer más

107.000 Computadores Futuro han sido priorizados por la Alcaldía de Medellín

La Alcaldía de Medellín superó los 107.000 Computadores Futuro priorizados, con una nueva entrega de equipos que se realizó este lunes en el estadio Atanasio Girardot, para los estudiantes del grado séptimo (el año pasado estaban en sexto).

Con recolección nocturna en Guayabal avanza en un 70 % el renovado modelo de aseo en la ciudad

Con nueve vehículos de la renovada flota de recolectores de residuos sólidos, acompañados por 27 operarios, Emvarias Grupo EPM tiene en marcha el modelo de recolección nocturna para la comuna 15 – Guayabal, estrategia que funciona en el 70 % de la ciudad y que impacta favorablemente a la operación y al espacio público al reducir la exposición de residuos en las calles.

La Alcaldía de Medellín inició obras en la I. E. Doce de Octubre

La Secretaría de Educación y la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU) adelantaron, en dos meses, la intervención para ofrecer tranquilidad a esta comunidad educativa.

En Envigado hay 400 vacantes laborales disponibles

Los ciudadanos podrán acercarse al edificio Murano se encuentra la Agencia Pública de Empleo del municipio de Envigado. 

Medellín recibió Mención Especial de la UNESCO por mejorar las condiciones de seguridad alimentaria en sus hogares

 La Alcaldía de Medellín recibió la Mención Especial del Premio CIPDH (Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos) “Construir Igualdad”.

A %d blogueros les gusta esto: