Miguel Martínez, alcalde de Caicedo extiende la invitación para el próximo 5 de mayo conmemoren el día por la Vida.
“Invitamos a todos a celebrar el día por la vida, porque en nuestro municipio, mayo es el mes de la vida, conmemoramos la verraquera, la resiliencia de nuestra gente, después de un tiempo de violencia, Caicedo ha sabido renacer y a ser un municipio diferente. Así es que, los invitamos a que compartan con nosotros esta conmemoración especial”. Miguel Martinez-Alcalde Caicedo
Y es que el municipio de Caicedo, en el occidente de Antioquia, fué declarado como sujeto de reparación colectiva en el 2017. Esto, teniendo en cuenta que gran parte de su población fue víctima del conflicto armado, además de su resistencia civil durante los momentos de la confrontación.
En ese tiempo la ex directora de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, Yolanda Pinto de Gaviria, encabezó en el pasado la marcha de la Noviolencia por la paz y la reconciliación en el municipio.
“El Estado colombiano reconoce que el municipio de Caicedo fue duramente golpeado por el conflicto y gran parte de población fue afectada y mediante la Ley de Víctimas debe ser reconocido como sujeto de reparación colectiva”, aseguró Pinto de Gaviria ante la comunidad reunida en el parque principal.
Invitamos a todos a celebrar el día por la vida, porque en nuestro municipio, mayo es el mes de la vida, conmemoramos la verraquera, la resiliencia de nuestra gente, después de un tiempo de violencia, Caicedo ha sabido renacer y a ser un municipio diferente.
Se inició un proceso de identificación del daño sufrido para la construcción de un plan integral de reparación (concertado) con esta comunidad, que contemplaba acciones y medidas con garantías de no repetición de los hechos victimizantes a la población.
Una de estas medidas fué la creación de un museo de memoria histórica por solicitud de las víctimas locales.
Por esta razón, Caicedo institucionalizó el mes de mayo, como el mes de la vida, para de esta forma, conmemorar a las víctimas de la violencia que empañó los días y la vida de tantos habitantes de este hermoso municipio. Con estas actividades se descubre la memoria de hechos vividos por esa comunidad, que, aunque dolorosos, han significado hitos en la búsqueda de la paz y la reconciliación.
Esta fecha tiene un profundo significado para los habitantes de Caicedo, porque les recuerda las Palabras del fallecido gobernador Guillermo Gaviria Correa tras iniciar la Marcha de la Noviolencia.
«Nos anima la Voluntad de compartir y sembrar en el corazón de cada Antioqueño la filosofía de la Noviolencia. Un Cambio de actitud que nos permita vivir este «pequeño paraíso» con Justicia y paz, contribuyendo todos y todas a una reconciliación real».