fbpx

BARRIO SALUDABLE: una estrategia de la Alcaldía de Medellín

El grupo, que pronto tendrá 500 integrantes, visitará a 25.000 familias durante el primer año en el entorno comunitario

Con un grupo de 288 personas inició Barrio Saludable, una estrategia de la Alcaldía de Medellín que llevará a los barrios a profesionales en psicología, enfermería, trabajo social, higiene bucal, salud ambiental y nutrición, entre otras, para hacer una atención integral familiar.

El grupo, que pronto tendrá 500 integrantes, visitará a 25.000 familias durante el primer año en el entorno comunitario, instituciones educativas y unidades laborales, iniciando con un enfoque en prevención de propagación del Covid-19.

Priorizaremos las comunas Popular, Santa Cruz, Manrique, Aranjuez, Doce de Octubre, Villa Hermosa y San Javier porque fueron identificadas con un mayor grado de vulnerabilidad

¨Sabemos que estamos atravesando por una situación difícil que requiere el compromiso de todos. Es por eso que desde la Secretaría de Salud seguiremos trabajando y haciendo nuestro mejor esfuerzo por lograr el bienestar de toda la ciudadanía. Este es un compromiso de todos, un compromiso con responsabilidad”, expresó la secretaria de Salud, Jenifer Andree Uribe.

La estrategia está alineada con el Modelo de Acción Integral Territorial MAITE, un instrumento nacional promovido por el Ministerio de Salud.

En las intervenciones, los profesionales abordarán aspectos como: salud mental y dinámica familiar; salud sexual y reproductiva; prevención de enfermedades crónicas como la obesidad, el sobrepeso; enfermedades del corazón y cáncer; salud visual, auditiva y comunicativa; salud bucal, nutrición y vacunación.

“Priorizaremos las comunas Popular, Santa Cruz, Manrique, Aranjuez, Doce de Octubre, Villa Hermosa y San Javier porque fueron identificadas con un mayor grado de vulnerabilidad en términos de condiciones de calidad de vida e indicadores de morbilidad y mortalidad. Esperamos en un mes llegar a los cinco corregimientos y posteriormente abarcar el resto de las comunas”, dijo la líder de Promoción y Prevención de la Secretaría de Salud, Lina Bedoya.

Durante el cuatrienio, alrededor de 100.000 familias recibirán atención con esta estrategia logrando que se beneficien 400.000 personas.
.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/gustavo/" target="_self">Gustavo Valencia Monsalve</a></H2>

Gustavo Valencia Monsalve

Periodista. Interesado en temas sociales y culturales. Ciclista aficionado, amante del teatro, la música y la naturaleza.
En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

Plaza Mayor presentó este viernes, 17 de marzo, durante su Asamblea Anual de Accionistas, los logros históricos obtenidos por la entidad durante el año 2022, entre los que se destaca el incremento del 39 % en sus ingresos.

leer más
Alcalde de Medellin Daniel Quintero explica cómo será la cárcel metropolitana

Alcalde de Medellin Daniel Quintero explica cómo será la cárcel metropolitana

Con la aprobación de las vigencias futuras por $675.000 millones para el proyecto de la Cárcel Metropolitana, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, dejará financiado este importante proyecto para la ciudad que permitirá que los sindicados por delitos tengan mayor dignidad en los centros de reclusión donde hoy hay un trato inhumano, indigno, con espacios carentes de salubridad, además se disminuirá de manera drástica y contundente el nivel de hacinamiento.

leer más

Medellín construirá la Cárcel Metropolitana para sindicados con la aprobación de vigencias futuras en el Concejo Distrital

Con Once votos positivos y 9 negativos, el Concejo de Medellín, aprobó en sesión plenaria el presupuesto en vigencias futuras para la construcción de la Cárcel Metropolitana para sindicados, que estará ubicada en el corregimiento de San Cristóbal y que cuando comience a operar, tendrá capacidad para albergar a 1.339 personas en calidad de sindicados.

Medellín abrirá Consulado General de Argentina para fortalecer los lazos con más de 3.000 nacionales que viven en el Distrito

En Medellín se abrirá este año el Consulado General de Argentina, con el objetivo de asistir en asuntos migratorios a cerca de 3.000 personas de dicho país que viven en la ciudad. Así lo anunció el embajador de Argentina en Colombia, Gustavo Alejandro Dzugala.

Con operativos semanales se pretende desincentivar el parqueo irregular en zonas aledañas al tranvía

La Alcaldía de Medellín adelanta operativos de control semanales en la comuna 10 – La Candelaria, especialmente en los sectores aledaños al tranvía de Ayacucho, con el fin de desincentivar el parqueo irregular en la zona, velar por el orden del flujo vehicular y peatonal en vías públicas y aportar al cumplimiento de los derechos y deberes de los actores viales.

Maryori, la mujer asesinada en Mayorca ya había denunciado a su agresor

En la tarde de este miércoles, un hombre lanzo una sustancia tóxica a su ex compañera sentimental y que produjo la muerte de su agresor y de ella. 

Por primera vez, dos estudiantes de instituciones educativas oficiales de Medellín viajarán a la NASA

Por primera vez, dos estudiantes de instituciones educativas públicas de Medellín fueron seleccionadas por el programa internacional “Ella es Astronauta”, junto a otras 35 niñas del país, para vivir una inmersión y un viaje al Space Center de la NASA, en Houston, Texas.

A %d blogueros les gusta esto: