fbpx

“Apoyemos lo nuestro”, feria empresarial en el Carmen de Viboral

Con la intención de fortalecer y ampliar las redes económicas y comunitarias, la alcaldía municipal del Carmen de Viboral, ha decidido repetir lo que se conoce como la Feria empresarial “Apoyemos lo nuestro”.

Con la intención de fortalecer y ampliar las redes económicas y comunitarias, la alcaldía municipal del Carmen de Viboral, ha decidido repetir lo que se conoce como la Feria empresarial “Apoyemos lo nuestro”, a través de la cual se busca visibilizar el emprendimiento de los habitantes del municipio.

Bajo la consigna de apoyar lo propio, diversas personas del casco urbano y la zona rural, entre ellas, muchos jóvenes y campesinos se reúnen en torno a sus emprendimientos y sus formas de subsistencia. Es importante mencionar que un mercado local es todo mercado que se dé en un grupo relativamente pequeño de personas. La tendencia a crear mercados está en nosotros desde tiempos de la prehistoria. La mano invisible que mueve la economía nos lleva a esa necesidad de especialización e intercambio con el objetivo de maximizar las ganancias y minimizar las pérdidas a la hora de producir e intercambiar los bienes y servicios entre nosotros.

Bajo la consigna de apoyar lo propio, diversas personas del casco urbano y la zona rural, entre ellas, muchos jóvenes y campesinos se reúnen en torno a sus emprendimientos y sus formas de subsistencia.

Precisamente la importancia de los mercados locales radica en que es esa expresión de la libertad que nos otorga el sistema económico en el que vivimos actualmente, poder intercambiar bienes y servicios de una manera personalizada y adaptada a nuestras necesidades. De allí que lo más positivo de esta feria empresarial local, es que cualquiera puede ejercer su derecho a ser emprendedor y aumentar su red de oferta y demanda por medio de su propia iniciativa, de su propio esfuerzo y su propia idea que alimenta y nutre a través de su trabajo.

El beneficio de los mercados locales es que permite a los pequeños empresarios ejercer su iniciativa, que por lo general está orientada a los intereses de un grupo limitado de población y así personalizando la oferta para bien de estos consumidores.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.

La Gobernación de Antioquia y otras entidades brindaron más de 2.200 atenciones por la vida en Nariño

Durante este lunes, diferentes secretarías y entidades descentralizadas de la Gobernación de Antioquia, sumado a algunas entidades del orden nacional, llegaron a Nariño para atender a la población en materia de salud, educación, emprendimiento, cultura, protección a los derechos humanos, atención a víctimas, prevención del delito, entre otros.

Argelia se prepara para una amplia oferta institucional

Durante este viernes, diferentes secretarías de la Gobernación de Antioquia y algunas entidades del orden nacional, llegaron a Argelia en el marco de la jornada UNIDOS POR LA VIDA, para atender a la población en materia de salud, educación, emprendimiento y protección a los derechos humanos, entre otros.

Argelia y Nariño retornan a la normalidad

Con el fin de velar por la protección y el cuidado de la vida de los habitantes de Nariño y Argelia, el gobernador Aníbal Gaviria Correa, anunció este lunes que en ambos municipios del Oriente antioqueño se mantendrá la presencia permanente del Ejército y la Policía Nacional y se reforzará especialmente en los ejes viales.

El Túnel de Oriente estará cerrado por mantenimiento

Entre el 13 y 14 de febrero se presentará cierres totales en la conexión vial Túnel de Oriente desde las 10:00 p.m. hasta las 4:00 a.m.

Por condiciones climáticas el Aeropuerto de Rionegro está cerrado

Mediante la cuenta oficial de Twitter el Aeropuerto José María Córdova anunció que no está operando debido a las condiciones climáticas.

A %d blogueros les gusta esto: