fbpx

Ampliación vial entre Los Balsos y La Aguacatala, ya está en servicio

Este esperado proyecto que fue ejecutado con recursos del Fondo de Valorización,  le dará un respiro a los problemas de movilidad en el Poblado.

Este esperado proyecto que fue ejecutado con recursos del Fondo de Valorización,  le dará un respiro a los problemas de movilidad en el Poblado.

El Fondo de Valorización del Municipio de Medellín-Fonvalmed es la entidad responsable de la formulación y ejecución de proyectos de interés público mediante el recaudo e inversión de la contribución de valorización. Fue creado mediante el decreto 104 de 2007.

La zona del Poblado siempre ha padecido de problemas de movilidad, porque el uso del vehículo particular desestimula otros modos de desplazamientos menos contaminantes. Además, si pensamos en otros modelos de transporte como caminar y usar bicicleta, se complica  por el alto grado de contaminación (CO2 y ruido) en torno a ciertos ejes e intercambios y la clara  insuficiencia de espacios para la circulación peatonal y la localización de algunos centros generadores de viajes en puntos de difícil accesibilidad.

Así pues, la congestión generalizada disminuye la velocidad del tráfico que además de aumentar la contaminación y el consumo de combustible hace que todos los modos de transporte se obstaculicen unos a otros.

La zona del Poblado siempre ha padecido de problemas de movilidad, porque el uso del vehículo particular desestimula otros modos de desplazamientos menos contaminantes.

En el proyecto se construyeron 1.223 metros de vía y se mejoraron 886 metros de vía existente. Asimismo, se renovaron 6.669 metros cuadrados de espacio público y se crearon nuevos andenes para mejorar la movilidad peatonal en este sector de El Poblado.

Por otro lado, también fueron adecuados 2.546 metros cuadrados de zonas verdes. En total, se invirtieron 18.913 millones de pesos en este tramo de la avenida 34.

Esta adecuación en la Avenida 34 también permitió la renovación de 6.669 metros cuadrados de espacio público y la construcción de nuevos andenes para garantizar el tránsito de los peatones de manera cómoda y segura.

Además, en la zona fueron sembrados 2.546 metros cuadrados de zonas verdes para avanzar en la consolidación de Medellín como una Ecociudad. La inversión fue de $18.913 millones.

Esta ampliación se proyectó inicialmente para estar terminada en diciembre del año pasado, pero finalmente la fecha se movió para el 19 de marzo, días antes de que comenzara la cuarentena por el coronavirus.

Esta obra será complementada con un retorno que mejorará las condiciones de movilidad en este sector. Se trata de un puente curvo elevado que se construye muy cerca de la Avenida El Poblado y que permitirá una descongestión en puntos cercanos como la glorieta de La Aguacatala.

Foto de Alcaldía de Medellín

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Cerca de 300 barristas jóvenes inician formación en liderazgos positivos para la Cultura del Fútbol en Medellín

Cerca de 300 barristas jóvenes inician formación en liderazgos positivos para la Cultura del Fútbol en Medellín

La Alcaldía de Medellín, con el proyecto Más que 90 Minutos, continúa este año con acciones que aportan a la ejecución de la Política Pública de Cultura del Fútbol y a la consolidación del barrismo social. Actualmente, se desarrolla la formación en liderazgos positivos, con 295 integrantes de las barras organizadas Los Del Sur y RXN, quienes se suman a los 385 que ya han participado en este proceso durante la actual administración.

leer más
Desmantelado grupo delincuencial que extorsionaba a más 500 víctimas en los alrededores de la Plaza Botero

Desmantelado grupo delincuencial que extorsionaba a más 500 víctimas en los alrededores de la Plaza Botero

Cientos de comerciantes, vendedores informales y hasta trabajadoras sexuales se cuentan entre las víctimas de un grupo delincuencial, conformado por 11 personas, que actuaba en el Centro de Medellín, y que, según las investigaciones del Gaula de la Policía Metropolitana, obtenían ganancias de hasta $500 millones al mes y más de $6.000 millones al año. Todos fueron capturados con orden judicial y gracias a un megaoperativo simultáneo en la comuna 10-La Candelaria.

leer más

Con 524 huecos tapados, la Alcaldía de Medellín superó la meta propuesta de intervención de malla vial en el Centro

219 huecos más de los que se tenían contemplados fueron intervenidos por la Alcaldía de Medellín en la comuna 10 – La Candelaria, durante los últimos 15 días. Así lo confirmó la secretaria de Infraestructura Física, Luisa Fernanda Villegas, quien aseguró que en el centro de la ciudad han sido intervenidos hasta la fecha 524 huecos.

A partir de hoy se recibirán las propuestas para el Premio Experiencias Relevantes de Participación Ciudadana 2023

A partir de hoy y hasta el 16 de abril de 2023 el Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín, abre la convocatoria para la séptima versión del Premio Experiencias Relevantes.

Medellín celebra el Día Internacional de la Felicidad reconociendo el valor de las pequeñas cosas

La Alcaldía de Medellín conmemora hoy el Día Internacional de la Felicidad, una fecha que genera reflexión sobre los factores que hacen felices a las personas y exalta el valor de los momentos simples de la vida.

Con la asistencia de 90 personas, Medellín vivió el Festival Étnico Indígena

El Colegio Jorge Eliécer Gatián, ubicado en la Comuna 6 (Doce de Octubre), fue el escenario que congregó a más de 90 personas en el Festival Étnico Indígena, un espacio que resaltó la importancia de las culturas Inga y Kamsá, quienes habitan Medellín con una población de aproximadamente 350 personas.

Dos personas lesionadas dejó un incidente de tránsito presentado esta mañana en la comuna 14 – El Poblado

El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres con su Cuerpo Oficial de Bomberos Medellín atendió en la mañana de este domingo un incidente de tránsito presentado en la comuna 14 – El Poblado, que dejó dos personas lesionadas que fueron trasladadas a centros asistenciales de la ciudad.

A %d blogueros les gusta esto: